Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
...
Guadalupe Aguilar, líder de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en entrevista para InformativoNTR....
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Una reducción de 50 por ciento de los delitos en los alrededores de las preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue el reporte que anunció la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en el segundo trimestre de 2019.
Jesús Medina Varela, presidente de la FEU, presumió que estas bajas en las estadísticas se dieron gracias al trabajo en conjunto con los alcaldes de los municipios, quienes se han preocupado por mejorar los alrededores y la seguridad de los mismos, sin embargo, se dijo inconforme aún con los resultados.
“Del primer trimestre al segundo de 2019, tenemos una disminución de 50.58 por ciento. Al primer trimestre la cifra de incidente delictivo había sido de 10 por ciento; esto quiere decir que a partir de este trimestre, que no es celebración de nada pues la meta es tener cero incidencia delictiva; nos dice que la inversión y el trabajo de todos nos está ayudando en el segmento de estudiantes a mitigar la violencia”, expuso.
Actualmente, la red universitaria se compone de 17 mil 125 estudiantes, distribuidos en 32 escuelas preparatorias y seis centros universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Medina Varela mencionó que hay dos tipos de delitos que encabezan la lista con un 23.3 por ciento del total, cada uno, y que son con arma de fuego o arma blanca. A su vez le siguen el arrebato con 20. 9 por ciento, la agresión física o intimidación con 14 por ciento; el robo de vehículo y autoparte con 11 por ciento y al final, el de patrimonio con 7 por ciento.
En cuanto a tentativas de secuestro se reportaron 10 durante el primer trimestre: dos a hombres y ocho a mujeres, contra cuatro de este segundo trimestre. Lamentó que las mujeres son las violentadas.
Acorde a las gráficas presentadas por la FEU en los resultados de cada municipio, San Pedro Tlaquepaque fue el único que no presentó bajas en las incidencias delictivas, sino todo lo contrario.
Medina Varela afirmó que aquí se tuvo un alza y que los alrededores de la Preparatoria 6 y la Santa Anita fue donde se registraron este aumento de delitos.
“En Tlaquepaque tuvimos una ligera alza, pero ya estamos trabajando con los ajustes, sobre todo en la Prepa 6 y la de Santa Anita donde se tienen focos rojos. Ambas son zonas complejas y ya se está trabajando con algunas inversiones. No me alarmaría porque no se ha disparado, pero si hay que poner ojo”, dijo.
Tlaquepaque presenta un total de seis delitos en el primer trimestre y nueve en el segundo.
Para el municipio de Guadalajara se registró una inversión de 40 millones 227 mil 675.37 pesos y en cuanto a incidencia, en el primer trimestre refleja 53 delitos contra 24.
Zapopan habla de una inversión de 17 mil 820 pesos y números de 13 delitos al primer trimestre, contra siete para el segundo.
Para Tonalá se tienen registrados siete delitos en el primero y uno en el segundo y El Salto con seís y dos en segundo trimestre. Hasta ahora, Tlajomulco no ha presentado registro de delitos, según anunció Jesús Medina.
Por su parte, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, señaló que Sendero Seguro se basa más un trabajo de mejora de los servicios públicos municipales que el del seguridad, pues en una entrevista que hicieron a 67 alumnos, 58 dijeron que todo era por falta de servicios públicos; por lo que en este municipio se ha buscado la mejora de los alrededores de las escuelas.
Además, aprovechó para ofrecer el apoyo con el programa Pulso de Vida, que da protección a las mujeres en situaciones de riesgo, para que sea utilizado para las mujeres de la red universitaria.
Finalmente, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, hizo un llamado a todas las regiones del estado a sumarse a este proyecto y reiteró que pronto lo implementarán en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).
EH