El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Aunque, de acuerdo con la Ley estatal de Gestión Integral de los Residuos, es obligación de los municipios implementar programas permanentes de separación de la basura urbana, en Zapopan ya descartaron esta posibilidad en el corto plazo, pues el alcalde Pablo Lemus señala que hace falta inversión en el relleno sanitario para poder darle el tratamiento separado a los residuos.
El alcalde anunció el año pasado que durante 2019 comenzaría un programa de recolección diferenciada, e incluso el titular de Medio Ambiente, Juan Luis Sube Ramírez, adelantó en febrero que esta iniciativa comenzaría en los mercados y después en algunas colonias, para posteriormente extenderlo al resto de la ciudadanía. No obstante, el programa sigue sin implementarse; es más, el alcalde ya lo descartó por el momento.
“Ha sido una historia muy larga entre las pruebas que estamos haciendo de la quinta celda (del relleno sanitario), que afortunadamente ya probamos que está funcionando bien, pero si no tenemos definido el modelo de disposición no sirve de nada. Porque la gente separa la basura pero en el momento en que llega a Picachos todo se revuelve”, comentó Lemus Navarro.
Sin embargo, especialistas en materia de residuos, como Gerardo Bernache, han señalado que la separación en casa sirve incluso si los camiones recolectores la revuelven, pues se reduce el volumen de los desechos y permite que, por ejemplo, los plásticos sean recuperados por los pepenadores de forma más sencilla y se integren a las cadenas de valor, no a la montaña de basura.
Pero el alcalde ve como una limitante para dar este paso la falta de maquinaria en el relleno sanitario.
“Para poder hacer la disposición se necesita de una inversión adicional de alrededor de 300 millones de pesos, nosotros no tenemos la posibilidad de hacerlo ahorita, tendríamos que ver cuál es el modelo sobre todo en materia de disposición para iniciar el proceso de separación de basura en las colonias. Es una maquinaria de bandas que van identificando la basura que puede ser reciclable, la que puede servir para generar energía, es la forma de separar la basura ya en los rellenos sanitarios”, declaró el alcalde de Zapopan.
Educación. Especialistas en materia de residuos han señalado que la separación en casa sirve incluso si los camiones recolectores la revuelven. ___________________
De acuerdo con Juan Luis Sube Ramírez, director de Medio Ambiente de Zapopan, solamente ocho colonias de las 800 que tiene el municipio realizan de manera autodidacta la clasificación de sus residuos, lo cual les permite incluso aprovechar materiales como orgánicos para composta, cartón, plásticos y aluminio para venta.
JJ/I