...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Programa de Recuperación de Espacios Públicos en Guadalajara tiene entre sus objetivos el aumento de espacios verdes y peatonales, así como la desincentivación del uso del automóvil en zonas estratégicas.
Los sitios a intervenir se detallarán después de socializar los proyectos, indicó el presidente municipal, Ismael del Toro Castro, en la presentación del programa ante académicos, expertos en desarrollo urbano y representantes vecinales.
Además anunció que para el Paseo Alcalde perfilan una fundación para garantizar la preservación, cuidado e impulso del mismo.
El director de Proyectos del Espacio Público del gobierno tapatío, Carlos Hernández Díaz, indicó que las estrategias para la ciudad implican “coordinar la movilidad, reclamar el espacio urbano para uso público y en beneficio prioritario de las personas, intervenciones en espacios públicos deteriorados y la consolidación de entornos de edificios y espacios públicos para fortalecer una red de espacios públicos y trayectos seguros”.
El proyecto incluye: Parklets, espacios que sustituirán cajones de estacionamiento por mobiliario y vegetación; parques de bolsillo, principalmente en vialidades más propensa a accidentes; parque/plaza, para añadir área verde a espacios públicos; así como andadores y corredores “para mejorar la imagen urbana, consolidar recorridos peatonales seguros, fomentar el ordenamiento vial, la regulación del estacionamiento, banquetas accesibles y ciclovías”, describió el gobierno municipal en un comunicado.
Durante el evento en Paseo Alcalde, representantes de colonos pidieron al primer edil que la apuesta sea realmente de recuperación y no de simulación, pues gobiernos anteriores hicieron promesas en la materia que poco aterrizaron en hechos. El munícipe se comprometió a la retroalimentación entre autoridades y habitantes, así como a ejecutar los acuerdos.
La recuperación de espacios públicos es de los compromisos más reiterativos de Guadalajara, con la Red Global de Ciudades Más Seguras, de ONU-Hábitat; la Red de Ciudades C40; y Ciudades Amigables con el Adulto Mayor, del Banco Interamericano de Desarrollo.
“El modelo de ciudad que queremos es: una ciudad que sea sostenible, resiliente, segura y disfrutable. Son cualidades que deben reflejarse en los espacios públicos de Guadalajara y la mejor muestra es este espacio”, dijo el coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad, Luis de la Mora.
EH