...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al no existir protocolos específicos sobre el registro de casos de personas desaparecidos, los datos sobre este rubro carecen de fiabilidad, señaló el Centro de Justicia para la paz y el Desarrollo (Cepad).
El Centro de Justicia explicó que Jalisco ocupa el primer lugar en personas desaparecidas de acuerdo con cifras del gobierno federal. En Jalisco continúan desaparecidos nuevo mil 286 personas desde los años sesenta a la fecha, pero de los últimos 13 meses van dos mil cien personas desaparecidas.
Ante estas cifras, la Cepad solicitó información a la Fiscalía sobre la metodología que utilizan para el registro de datos relacionados con la comisión de delitos, el registro de víctimas de desaparición y el registro de averiguaciones previas y carpetas de investigación.
La repuesta de la Fiscalía fue que existe un sistema web de información y no se cuentan con información relativa a manuales, reglamentos, protocologos o metodología para la elaboración de estadísticas y resguardo de información.
Porque no existe un sistema de supervisión sistematizada de los datos y actualización de registro de personas desaparecidas, para Cepad dichas cifras carecen de fiabilidad.
Exhorta al gobierno de Jalisco y a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas a transparentar y establecer protocolos y metodologías rigurosas y homologadas para la clasificación y elaboración de registros propios.
Que las autoridades estatales y municipales reconozcan su responsabilidad ante la problemática de desaparición cuyo saldo hasta la fecha es consecuencia de la falta de prevención, aumento de personas desaparecidas, incremento en el hallago de fosas clandestinas, la existencia de casas de inseguridad, el allanamiento de domicilios para la sustracción de personas y alto grado de impunidad en las investigaciones.
También, la Cepad pide realizar acciones para posibilitar el apoyo de las instancias internacionales ante la falta de investigación en cada uno de los casos de las personas desaparecidas en Jalisco.
EH