El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
Desde que Jorge Vergara hizo su aparición en el mundo del futbol, hace más de10 años, sus actos quedaron expuestos no solo a la crítica del periodismo deportivo; como empresario siempre ha estado perseguido por sus decisiones polémicas que le han generado demandas. La más reciente es la que más impacto mediático ha causado y la que vislumbra una tormenta que tendrá una larga duración.
Más de una semana atrás, el empresario tapatío sorprendió al dar a conocer a través de un comunicado interno a sus empleados de Omnilife que su todavía esposa Angélica Fuentes Téllez había sido destituida como Presidente Ejecutiva del Grupo Omnilife Angelíssima Chivas junto con cinco empleados más por presunto fraude en contra de la empresa y que actualmente se encuentra en proceso de investigación.
Como se esperaba, Fuentes que es dueña del 49 por ciento de las acciones, ha reaccionado y ha convocado para el 29 de abril a los accionistas de Omnilife a una Asamblea General Ordinaria para regresar a su puesto.
Reconocimiento del carácter de Directora General de la Sociedad a la señora Angélica Fuentes Téllez, en términos de la Cláusula Trigésima Segunda Bis de los Estatutos Sociales de la Sociedad".
Otro de los puntos de la convocatoria publicada en un medio de comunicación local señala: “Declaración de nulidad de la remoción y designación de funcionarios de la Sociedad realizadas por el accionista Jorge Carlos Vergara Madrigal por carecer de facultades para ello”. Pero esta no es la única demanda que tiene en su contra Vergara. O que ha tenido a lo largo de un periodo de trece años.
ETERNO PLEITO
Después de la noche del 30 de octubre de 2002 en la que se llevó a cabo la Asamblea en la que la mayoría de socios del Club Guadalajara vendieron sus certificados de aportación a Vergara, los que se opusieron a la transformación de una Sociedad Anónima de Capital Variable han sostenido una lucha interminable en la que hay infinidad de demandas contra el empresario por considerar que los despojó de manera ilícita de su patrimonio. El centro de sus demandas están enfocadas en el hecho de que la Asamblea antes mencionada fue impugnada por la orden de un juez y que los asociados presentes en la sala de trofeos Edgar Everaert hicieron caso omiso.
Para los disidentes y sus abogados la transformación de AC en SA de CV fue ilegal de acuerdo con el Código Civil del Estado de Jalisco que prohibe tal cambio. La demanda más fuerte y que provocó mucho malestar en Vergara fue cuando en 2010 el Primer Tribunal Colegiado del Tercer Circuito en Materia Administrativa derechos de la marca Chivas y todos los registros derivados de ella deben ser restituidos al Club Deportivo Guadalajara AC. En 2012 Vergara dio un revés a los inconformes con la venta al anunciar que la demanda de la anulación de la Asamblea era improcedente.
"El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito emitió sentencia definitiva e inapelable que restituye el equilibrio en el juicio mediante el cual se ha demandado la nulidad de la Asamblea que transformó al Club Guadalajara en una Sociedad Anónima. Esto significa que ante la demanda que formularon en nuestra contra cuatro disidentes encabezados por el señor Ángel Francisco Cárdenas Moreno sobre los acuerdos tomados en la transformación del Club celebrada en octubre de 2002 se restituyen por fin los derechos para todos aquellos que votaron a favor de un cambio y pretendieron desconocerse". Sin embargo, el ex presidente Francisco Cárdenas y el resto de 23 opositores no han declinado en el pleito legal.
NO SE QUEDA ATRÁS
Si la venta de Chivas generó divisiones, la adquisición del Saprissa de Costa Rica en 2003 también tuvo efectos similares, y durante años otros socios mantuvieron una batalla con Vergara y con quienes le vendieron sus acciones. En 2008, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia daba la orden que debía restituirse a la Comisión que administró al club Deportivo Saprissa. Pero Vergara fue dueño del Monstruo Morado hasta el 2011 y vendió al club sin contratiempos.
EL ESCÁNDALO
Para alivio de Vergara, desde la semana pasada Ricardo La Volpe retiró la demanda en la que exigía la indemnización al 100 por ciento por un año de contrato por el cual firmó con el Club Guadalajara y que solo le pagaron una parte mucho menor a lo estipulado. El técnico argentino que solo dirigió los últimos cuatro partidos en el Clausura 2014, fue despedido por un supuesto acoso sexual a la podóloga del club, y en un principio también exigió ser restituido en su puesto de director técnico, lo cual obviamente rechazó Vergara.
El pleito legal amenazaba con prolongarse lo cual iba en contra del Bigotón ya que una de las condiciones que establece la Femexfut es que ningún miembro puede mantener un conflicto legal con otro de sus integrantes. Semanas atrás, el presidente de la Liga MX, Decio de María habló con La Volpe y le dejó en claro que la única forma de volver a dirigir era desistiendo de su pleito contra Chivas.
EXTORSIÓN
En mayo de 2006, Vergara ventiló un conflicto con dos empleados de Omnilife que fueron detenidos por Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) porque supuestamente habían intentado extorsionarlo, además de utilizar recursos de la empresa en beneficio personal.
Pero poco después, los acusados Elie Oscar Michel Guerrero y Carlos Ayala Gómez, se defendieron y demandaron a Vergara y a sus abogados Héctor Romero Fierro y Rafael Zamora Falcón por falsear sus declaraciones.
Pero de todas las demandas en su contra, la de Angélica Fuentes es la de mayor proporción y la que más problemas le traerá por tratarse de su todavía esposa, aparte de que también estará en disputa la custodia de sus dos hijas.
Otros conflictos
El 6 de noviembre de 2003 se presentaron dos juicios de amparo en contra del Director del Registro Público y de la Propiedad por irregularidades en la inscripción del Club Deportivo Guadalajara SA de CV, ya que se inscribieron como socios a personas que no dieron su consentimiento, y no contar con los permisos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El 21 de noviembre de 2003, el dueño de la marca deportiva Atlética, Alberto Martínez Barone, quien era socio disidente demandó a Jorge Vergara y a 210 personas que votaron a favor de la transformación del Club Guadalajara de AC a SA de CV, exigiendo la restitución de la AC. Poco después, Vergara negoció con el empresario y le compró su certificado de aportación en 6 millones de pesos y retiró la demanda.
El 30 de enero y el 4 de mayo de 2004, Vergara no pagó los 500 mil pesos a los socios que le vendieron su certificado de aportación como se había acordado desde octubre de 2002, para así llegar a 4.5 mdp y cubrir después el resto de los 1.5 mdp pendientes. Vergara pagó a cada socio, pero no en los tiempos establecidos.