...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que se dieran a conocer brotes de Covid-19 en penales del Estado de México y Yucatán, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que por ahora se han logrado contener, sin embargo “es muy temprano para estar tranquilos”.
“Es cierto que hay dos brotes correspondientes a prisiones del Estado de México y de Yucatán, en ambos casos se trata de centros de reclusión estatales. (Aunque) se ha logrado encapsular y contener los brotes, todavía es temprano para considerar que han sido controlados; necesitamos esperar necesariamente 28 días que son dos periodos de infectividad, para estar tranquilos”, indicó en entrevista para Notimex.
Desde hace tres semanas, explicó, se hizo pública una guía para el manejo de bioseguridad en centros penitenciarios, y si bien “ayuda a entrenar a las personas responsables de las prisiones, el éxito depende mucho del involucramiento y de la decisión de trabajo por parte de las autoridades”.
“Estos mecanismos pueden tener puntos de falla, por supuesto, no son infalibles. Lo que ha ocurrido es que se ha detectado que personal que trabaja en prisiones fue quien pudo haber incorporado la infección a los centros penitenciarios”.
López-Gatell aseguró que no fueron las familias. “Esto nos tranquiliza porque sabemos que no hay un brote comunitario asociado a un brote en los centros de reclusión, pero desde luego hubo una falla en la práctica de los protocolos de bioseguridad”.
Por la naturaleza de los centros de reclusión en una población que vive en confinamiento, dijo, se requiere de especial cuidado, por lo que además de filtros y medidas de higiene, “se tuvo que reducir a la mitad las visitas y alternar los días”.
“Agradezco a todas las familias de las personas que tomaron la medida con enorme responsabilidad. No recibimos una sola queja para las prisiones federales, estatales y centros de reclusión. Lo que nos habla de un gran sentido de solidaridad y responsabilidad”.
De acuerdo con el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciara 2019, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los centros estatales penitenciarios del país tienen una deficiencia de 66 por ciento en higiene y de 33 por ciento en los servicios de salud.
En 28 por ciento hay un déficit de materiales y de higiene en el área médica, así como una carencia de instrumental clínico, de unidad odontológica, de personal para atender a las personas privadas de la libertad y de atención psicológica.
Además, 33.33 por ciento de los centros estatales, al momento de las visitas de supervisión por parte la CNDH, presentaron sobrepoblación.
El subsecretario López-Gatell aseguró que “indudablemente podrían aparecer otros casos adicionales” a los ya registrados, pues durante estos días, desde el conocimiento del brote, puedo haber existido contacto entre alguien infectante y alguien susceptible. Con información de Notimex
FRASE
“Es cierto que hay dos brotes correspondientes a prisiones del Estado de México y de Yucatán, en ambos casos se trata de centros de reclusión estatales. (Aunque) se ha logrado encapsular y contener los brotes, todavía es temprano para considerar que han sido controlados”: Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
CIUDAD DE MÉXICO. En México se registran hasta el día de ayer 5 mil 399 casos confirmados de Covid-19 y 406 muertes; pero sólo en un día se reportaron 74 defunciones, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
En rueda de prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que además se tienen 10 mil 792 casos sospechosos y 23 mil 900 negativos.
Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo tienen mayor incidencia de casos confirmados.
Además de las 406 muertes confirmadas, detalló, se tienen 90 defunciones sospechosas a la enfermedad. De igual forma hay 161 personas hospitalizadas en estado crítico que esperan resultados para saber si es a causa de Covid-19.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se había publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres por la enfermedad, en el país no se cremarán los cuerpos.
“Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó. Con información de Notimex
JB