...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Organización de las Naciones Unidas advirtió en el Día Internacional contra la Homofobia, que la comunidad LGBTQ+ es de las más vulnerables por la falta de acceso a los servicios médicos.
La conmemoración de este día se produce cuando el mundo lucha contra la pandemia de Covid-19 que ha aumentado la vulnerabilidad de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+), indicó la ONU en su informe especial por esta jornada.
Además de tener que hacer frente a prejuicios, ataques y asesinatos simplemente por ser quienes son o por aquellos a quienes aman, muchas personas LGBTIQ+ se ven ahora enfrentadas a mayor estigma como resultado del virus, así como a nuevos obstáculos a la hora de buscar atención médica, aseguró en su misiva Antonio Guterres, director general de Naciones Unidas.
“En el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, diferentes dirigentes de la ONU han hecho distintos llamamientos a respetar la dignidad de esta comunidad y su derecho a vivir de una forma libre e igual al resto de los ciudadanos del mundo”, explicó.
En tanto, la ONU abundó que las personas LGBTIQ+ aún enfrentan grandes dificultades en su vida cotidiana. Según reportaron, todavía hay 69 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, millones de personas lesbianas, gais y bisexuales viven con miedo de ser quienes son y de mostrar a quienes aman, agregaron.
Además de la discriminación explicaron que las personas transgénero son sometidas a castigos en al menos 26 países y sufren niveles de violencia sin precedentes en todo el mundo.
Debido a ello, Guterres hizo un llamado a todo el mundo para que apoye el derecho a vivir de una manera libre e igualitaria. "También hay informes de que la policía utiliza indebidamente las directivas Covid-19 para atacar a individuos y organizaciones LGBTIQ+".
JB