...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco sigue dando de qué hablar por falta de insumos de protección para su personal.
Según Juan, un enfermero que prefiere identificarse como tal y no dar a conocer su identidad por cuestiones de seguridad, al personal de enfermería que está al frente de los pacientes internados por Covid-19 no se le entrega material completo y necesario para su protección.
Prácticamente desde el inicio de la pandemia se han difundido quejas por falta de materiales en la clínica y ahora se repiten.
Entre los materiales que desde hace días escasean se encuentran los trajes blancos desechables con capucha que protegen la mayor parte del cuerpo de los enfermeros. “Ahorita nos están dando uniformes quirúrgicos desechables y una bata encima, es todo; esto nos deja al descubierto parte de la nuca, cuello y parte de la espalda”, comparte.
Juan asegura que los trabajadores han externado las carencias. En respuesta, el instituto les ha informado que “ya no hay, no hay presupuesto y no les pueden dar”.
Los guantes quirúrgicos es otro insumo que falta en el nosocomio, pero ante su ausencia y la de otros materiales nadie da respuestas. Ni la dirección del hospital y menos la representación sindical.
Otro pendiente es el bono Covid. Juan asegura que en más de 3 meses no le ha llegado y añade que hay otras personas en una situación similar.
El escenario actual ha obligado a Juan y a otros compañeros a adquirir insumos por su cuenta. En el caso de los trajes desechables, detalla que pueden llegar a costar hasta 600 pesos y sólo sirven una semana, no más.
Ante la interrogante de una posible manifestación, paro de labores o alguna actividad que haga evidente ante la sociedad y autoridades la precariedad y el riesgo al que se enfrentan, Juan comenta que no es posible: “Estamos hablando de una institución que desde siempre tiene acostumbrados a sus trabajadores a laborar con lo que tienen”.
Aunque en la 46 se pasa por una situación difícil, Juan asegura que en la Clínica 110 la situación se encuentra peor. “Hay compañeros que entran sin protección o botas porque no hay”.
Más allá de la falta de insumos, comenta que el Covid-19 es más delicado de lo que se piensa. Según cálculos propios, tan sólo en la Clínica 46 puede haber, por día, entre cinco y 15 muertos por coronavirus.
En el Ayuntamiento de Guadalajara no se permite faltar a trabajadores suplentes pese a ser vulnerables al Covid-19, asegura Noé, un empleado en esta condición.
“En el Ayuntamiento de Guadalajara casi 50 por ciento de los trabajadores suplentes de todas las áreas tiene enfermedades persistentes o son mayores de 60 años. Ellos conforme a la pandemia, interrogaron cuál sería la seguridad que iban a tener y Recursos Humanos lo único que les dijo fue que si no laboraban, los darían de baja”, explica.
Noé asegura que la exigencia de trabajar aun siendo personas vulnerables al virus ya cobró la vida de una persona del área de intendencia. “La situación es que o trabajan o no comen, como estamos muchos, y ellos, en riesgo, pues acuden a trabajar por necesidad y esos son los resultados”. Édgar Flores
FRASE:
“Estamos hablando de una institución que desde siempre tiene acostumbrados a sus trabajadores a laborar con lo que tienen”: Juan, Enfermero
jl/I