En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Presupuesto de 2021 será uno de los más restrictivos que haya tenido México en varios años, además de ser muy optimista con la recaudación, la cual a decir del economista y académico de la Universidad Panamericana, Israel Macías, no se hará realidad y tendrán que implementar más recortes.
Señaló que hay varios puntos que en la teoría abonarán al crecimiento económico como la producción de un millón 800 mil barriles de petróleo diarios, sin embargo, en la práctica apenas y se llega al millón 600 mil.
“Hay muchas cositas así en las cuales uno dice que hicieron los número solamente para que les cuadraran las cuentas, pero ya en la hora real difícil que cumplan con todo esto, con el crecimiento, con la base de producción de petróleo y si no se dan estos número pregunta de dónde va a venir el dinero, solamente hay dos opciones o se suben los impuestos o se recorta más el gasto, yo le apuesto a que el presidente va optar por no subir los impuestos porque 2021 es un año electoral, lo único que vamos a ver es más recortes, más recortes y más recortes y menos margen para operar a cualquier nivel municipal, estatal o federal”.
Aunque reconoció que el gobierno de México evitó una peor caída de la economía con la estrategia implementada por el SAT de recaudar los adeudos de grandes empresas, ésta ya no puede continuar en 2021.
También, acusó que se siguen con maniobras neoliberales como el recorte de gastos.
“Estamos en medio de la peor crisis desde los años 30 y el gobierno sigue aplicando la misma receta neoliberal de recortar gasto, de mantener su recaudación de impuestos y que de esto no vaya a venir una recuperación rápida como el presidente lo ha venido pronosticando, al contrario se espera y se calcula que México sea el país que más tarde, que sea el último en salir”.
El crecimiento promedio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador será de 0.6 por ciento, el peor desempeño de un gobierno federal desde el de Miguel de la Madrid, manifestó Israel Macías, quien además señaló que se caracterizará por el tren maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería, proyectos que al no ser sustentables podría quedar como elefantes blancos.
“Este sexenio se va a caracterizar básicamente por eso, el tren maya, la refinería de dos bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, eso va a ser todo lo que a hacer de obra pública este sexenio y hay que ni siquiera han demostrado en estudios su rentabilidad o factibilidad”.
Debido a que el gobierno federal se gasta ocho de cada 10 pesos del presupuesto y que los proyectos prioritarios son el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de dos bocas, gobernadores han solicitado una modificación al pacto fiscal, indicó el economista Israel Macías.
“Realmente el tema está en que el presidente los tome en cuenta y que se pongan a hacer cuentas y ver de que manera se pongan a sacar adelante un proyecto de país, insisto el país no solamente es una refinería, un tren y un aeropuerto, el país tiene que ser algo mucho más incluyente”.
EH