En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó ayer que la pandemia de Covid-19 ha costado a los jaliscienses al menos 3 mil 500 millones de pesos (mdp) de dinero público. El recurso se ha gastado en diversos insumos y equipamiento de hospitales, así como en estrategias de reactivación económica.
“La emergencia sanitaria nos ha costado, como estado, alrededor de 3 mil 500 millones de pesos que al inicio del año no teníamos presupuestados. Nadie sabíamos que íbamos a tener que gastar”, señaló el gobernador.
Abundó en que el dinero salió de “los recursos que Jalisco tenía etiquetados para otras actividades, (como) educación, salud, seguridad, infraestructura”.
El mandatario fue enfático en que el dinero es completamente estatal, ya que el gobierno federal no ha enviado recursos extraordinarios a Jalisco para la atención de la pandemia de Covid-19. Es “como si la emergencia no existiera, no nos han dado ni un centavo”, recalcó.
Lo anterior lo dio a conocer durante la entrega de los primeros apoyos a colegios privados de Jalisco para que puedan subsistir durante la pandemia. Estos planteles han tenido pérdidas económicas por el cierre motivado por la contingencia y porque muchos padres de familia optaron porque sus hijos se inscribieran en una escuela pública para este ciclo escolar.
“Cuando empezó esta emergencia sanitaria hicimos un primer sondeo en donde se preveía que hasta el 25 por ciento de la matrícula de los colegios podría pasar a las instituciones públicas. Trabajamos juntos (y) afortunadamente esto no fue así, en lugar de ser el 25 por ciento, fue sólo el 4 por ciento. Seguramente conforme mejoren las condiciones económicas esto va a regresar a una normalidad”, comentó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
Puntualizó que la importancia de apoyar económicamente a los colegios privados radica en que atienden a aproximadamente el 20 por ciento de los alumnos de educación básica del estado.
Los apoyos entregados ayer corresponden al programa Reinicia Colegios Privados, el cual repartió una bolsa de 15 mdp.
Por otro lado, Alfaro Ramírez anunció que se entregarán 54.7 mdp a profesionales de la educación e instituciones educativas y a mujeres que laboran en escuelas privadas.
La Secretaría de Transporte (Setran) informó que en los últimos cuatro meses ha apercibido a 19 mil 845 usuarios del transporte público urbano por no usar cubrebocas dentro del camión.
Los conductores también deben portar este artículo de manera obligatoria; sin embargo, no todos lo usan. Ante el incumplimiento, la Setran ha impuesto mil 697 sanciones del 22 de junio a la fecha.
La dependencia detalló que a diario se realizan supervisiones para verificar que se cumplan las disposiciones sanitarias. En promedio, 350 unidades al día son revisadas.
Además de supervisar el cumplimiento de las medidas sanitarias, también se verifica que las unidades cumplan con su derrotero obligado. Por no seguir esta indicación ha habido 145 sanciones y se ha retirado a 35 unidades de la circulación. Lauro Rodríguez
jl/I