...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las aglomeraciones del viernes por restricciones al transporte público eran algo que ya preveían distintas organizaciones y desde la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) hubo un llamado al gobierno a suprimirlas.
El presidente de la FEU, Francisco Javier Armenta Araiza, consideró que el gobierno del estado ha trasladado la responsabilidad del transporte al sector privado y se trata de una decisión que perjudica a las familias porque acaban pagando taxis, lo que afecta de manera indirecta a los estudiantes.
“Sigo sin compartir su punto de vista de trasladar la responsabilidad a los empresarios para que ellos o los dueños de negocios sean quienes tengan que dejar salir más temprano a los trabajadores”, reflexionó.
“Pónganse en sus zapatos. A veces no pasa la mejor situación económica la empresa. Claro que estamos en medio de una pandemia y celebro la medida de la autoridad de muchos negocios ponerles hora de cerrar a las 19 o 20 horas. Lo que no celebró es que traslada la responsabilidad y, si vuelve a haber una situación como la que pasó el viernes, sean los responsables los empresarios”.
Contrario a las tarifas de taxis que el gobierno del estado anunció como solidarias la semana pasada, hubo quejas de que los choferes cobraron precios muy superiores.
“Así como pasó con los taxis, no es la primera vez que el gobierno anuncia medidas donde dice que se organizó con la sociedad y no suceden. Yo lo que observo por los medios de comunicación es que la comunidad de los taxistas no aprobó esas tarifas o esas medidas anunciadas por el gobierno. Por eso existen estas consecuencias”, acusó Armenta Araiza.
“La solución es que el gobierno provea condiciones mínimas. ¿Cuáles son esas? Pues que el horario de transporte público se extienda. Si ya vas a cerrar todos los comercios temprano, no tiene ningún sentido (la restricción), no va a haber condiciones de ocio de los ciudadanos. Por lo tanto, si el camión termina de circular a las 22 o 23 horas no va a haber absolutamente ningún problema porque va a haber camiones más vacíos, la gente le vas a garantizar llegar a su hogar”.
Las aglomeraciones de personas por escasez de transporte público puede incrementar el riesgo de propagación de contagios, planteó Armenta Araiza y pidió a las autoridades sensibilidad en el tema para atender la problemática.
EH