El sistema fue instalado en 2010 y recibió su último mantenimiento en 2012...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
Los nuevos módulos se suman a otros 10 que ya tiene el sistema Radar Jalisco...
En la vialidad faltan conectores de carga eléctrica y rendijas; el gobierno de estado destinó 521 millones de pesos en el proyecto...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
El alcalde municipal se dijo consternado y exigirá que se emita información sobre los dos atentados...
El secretario de Hacienda asegura que esto se debe a que Pfizer va a hacer modificaciones para preparar las dosis que destinará a la ONU ...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
El recinto de Xoco cumple 47 años de ser un espacio emblemático para el cine en México y un guardián de la memoria fílmica nacional e internaci...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín.
El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, "marca un hito" en el país para la "seguridad alimentaria", señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad.
El equipo que iniciará el proyecto es un grupo de especialistas doctorados de la Facultad de Geografía que trabajan en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra de dicha universidad, un espacio dedicado al análisis y el procesamiento de datos satelitales.
El apoyo satelital a la productividad agrícola, conocido técnicamente como agricultura de precisión, permite una mejor planificación del uso de la tierra, la conservación de los recursos naturales, una cadena de suministros cada vez más sostenible, resiliencia ante desastres naturales y reducción de costos.
Este tipo de programas han sido implementado en países como Israel, que, con limitadas extensiones geográficas de terreno, consigue más producción por hectárea, mayor eficacia en prevención de plagas y más ahorro de agua que el mayor porcentaje de países del mundo.
Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recoge el boletín, explican que la agricultura de precisión contribuye a la seguridad alimentaria gracias al incremento de la producción agrícola.
Además, permite a las comunidades rurales lograr mayor sustentabilidad, crear nuevas oportunidades de empleo calificado y reducir la brecha entre productores y comercializadores.
El programa tendrá el apoyo adicional del nanosatélite D2/Atlacom-1 cuando este se lance al espacio, algo que ocurrirá en el segundo semestre de 2021 en una misión con participación mexicana.
La incorporación de este nuevo satélite al programa de cara al próximo año, expresó el Gobierno de México, fortalecerá la información satelital y las bases de datos disponibles para este apoyo a la agricultura, así como la formación de más estudiantes de México en esta materia.
jl/I