...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibirá este martes a Bill Nelson, director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), con quien abordará "todo lo que tiene que ver" con el espacio aéreo de México y la cooperación tecnológica.
“Sí, vamos a tener una (reunión). Viene el director de la NASA, a las 10:30, viene la subdirectora (Pamela Melroy) y viene una comisión de la NASA y los va a acompañar Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México", declaró el mandatario en su conferencia matutina.
El encuentro es parte de la gira de dos días que Nelson comenzó el lunes, cuando se reunió con la comunidad científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
La NASA anunció la semana pasada la visita del funcionario estadounidense, quien busca alianzas para fortalecer la cooperación espacial.
“Vamos a hablar de varias cosas. Mañana podemos informarles. Va a estar la directora (María Elena Álvarez-Buylla) del Conahyct (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías), el director del Politécnico (Arturo Reyes), la secretaria de Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena)", comentó López Obrador.
El Senado de México también anunció una “reunión de alto nivel” con Nelson para "fortalecer la agenda educativa y de cooperación espacial entre ambos países", además de discutir una reforma constitucional para que el Gobierno mexicano considere área prioritaria para el desarrollo nacional las actividades espaciales.
La visita ocurre después del especial interés que mostró la NASA en México el 8 de abril por el eclipse total de sol de Norteamérica que se apreció de mejor forma en Mazatlán, ciudad costera del Pacífico mexicano.
EH