Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y los mexicanos Edgar Barrera y Natalia Lafourcade.
El artista puertorriqueño logró consolidar el éxito de Debí tirar más fotos (DTMF), su séptimo título publicado el pasado 5 de enero en tres de las categorías reina, incluida Mejor Grabación del Año, Mejor Canción del Año y Mejor Álbum del Año.
A la carrera por alzarse con el galardón a Mejor Proyecto del Año, Bad Bunny competirá junto al español Alejandro Sanz, su paisano Rauw Alejandro o la estrella cubana-estadounidense Gloria Estefan, entre otros.
Los mejores amigos Ca7riel & Paco Amoroso, por su parte, también aspiran a los premios más importantes de estos galardones. Sus canciones El día del amigo y #Tetas alcanzaron nominaciones en los apartados de grabación del año y canción del año, mientras que su disco Papota compite en la terna de Álbum del Año.
Mientras que el compositor mexicano Édgar Barrera sigue acumulando nominaciones con éxitos como la veraniega Si antes te hubiera conocido, interpretada por la colombiana Karol G y con la que competirá en las candidaturas a grabación y Canción del Año.
En las categorías más específicas, la canción Soltera, de la estrella colombiana Shakira, nominada a Mejor Canción Pop; o Cosas pendientes, el tema del también colombiano Maluma buscará alzarse con el premio a Mejor Canción Urbana.
También la mexicana Natalia Lafourcade, la artista femenina con más Latin Grammy ganados de la historia, obtuvo ocho nominaciones gracias a su último álbum de estudio Cancionera, que completa las candidaturas a Mejor Álbum del Año junto Carín León, Vicente García, Liniker, Joaquina y Elena Rose.
La cantante brasileña trans Liniker también destacó en estas nominaciones al sumar un total de seis menciones. La compositora ha crecido su fama principalmente en los círculos del indie, con los que nació el álbum Caju, en el que mezcla el género soul, MPB (música popular brasileira), funk y R&B.
El apartado de Mejor Nuevo Artista lo disputan Alleh, la colombiana Annasofia, el español Yerai Cortés, la artista brasileña de jazz Juliane Gamboa, la cubana Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, la cantautora Sued Nunes y la mexicana Ruzzi.
La ronda final de votaciones que determinarán los ganadores del Latin Grammy empezará el próximo 1 de octubre.
La edición 26 de los premios se realizará el próximo 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
jl/I