Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Washington. La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció seis nuevas misiones de observación y recolección de información ambiental con motivo del Día de la Tierra a celebrarse el 22 de abril.
Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la NASA, señaló ayer en una conferencia de prensa que para estos proyectos, que se desarrollarán en la próxima década, la agencia y entidades colaboradoras emplearán aviones, helicópteros y 'drones'.
Una de estas misiones observará los cambios en los flujos de agua que ocurren en el Ártico, especialmente en el norte de Alaska, y otra medirá la forma en que los incendios forestales crean fenómenos meteorológicos con sus enormes nubes.
Otro proyecto, que tendrá lugar en América del Norte y en la Ciudad de México, hará estudios sobre la contaminación del aire en áreas urbanas con observaciones a nivel de vecindarios, para determinar cómo los contaminantes afectan la salud humana.
"Los cambios en los patrones meteorológicos cambian el paisaje mismo", dijo St. Germain. "Por ejemplo, los incendios forestales devastan la vegetación y cuando llueve el terreno es propenso a los deslizamientos de fango".
Otra misión, bajo la dirección de la Universidad de Arizona, analizará la retracción de los glaciares en Groenlandia, Alaska y el norte de Canadá, y una más, enfocada en la agricultura, medirá los gases que causan el efecto invernadero.
Al enfatizar el trabajo que hace la NASA en el estudio de la Tierra y su ambiente, St. Germain recordó que la misión del satélite PACE de observación terrestre es el más nuevo de la agencia, lanzado en febrero pasado, y que sustenta la investigación de "las criaturas más pequeñas en los océanos y las partículas más pequeñas en la atmósfera".
PACE (sigla en inglés del ecosistema oceánico, el plancton, los aerosoles y las nubes) "nos dará información sobre la manera en que los aerosoles pueden promover el crecimiento de fitoplancton en la superficie de los océanos".
El director de la NASA, Bill Nelson, quien participó en una misión del transbordador 'Columbia' en 1986, destacó el papel que cumplen los satélites y vehículos espaciales que hacen observaciones detalladas de la Tierra y proveen información científica.
"La Tierra es nuestro hogar, el único planeta que tenemos. Queremos mantenerlo y ser más responsables con él", dijo. Con motivo del 54 Día anual de la Tierra, la NASA invitó además a "todos en el planeta a que salgan al aire libre y tomen una foto de sí mismos en cada rincón del mundo".
"Se darán puntos adicionales si tu #GlobalSelfie muestra tu sitio con agua favorito", añadió la convocatoria. "El 71 por ciento de nuestra 'canica azul' está cubierto por agua. Muéstranos montañas, parques, el cielo, ríos, lagos y a ti mismo".
jl