La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Washington. La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció seis nuevas misiones de observación y recolección de información ambiental con motivo del Día de la Tierra a celebrarse el 22 de abril.
Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la NASA, señaló ayer en una conferencia de prensa que para estos proyectos, que se desarrollarán en la próxima década, la agencia y entidades colaboradoras emplearán aviones, helicópteros y 'drones'.
Una de estas misiones observará los cambios en los flujos de agua que ocurren en el Ártico, especialmente en el norte de Alaska, y otra medirá la forma en que los incendios forestales crean fenómenos meteorológicos con sus enormes nubes.
Otro proyecto, que tendrá lugar en América del Norte y en la Ciudad de México, hará estudios sobre la contaminación del aire en áreas urbanas con observaciones a nivel de vecindarios, para determinar cómo los contaminantes afectan la salud humana.
"Los cambios en los patrones meteorológicos cambian el paisaje mismo", dijo St. Germain. "Por ejemplo, los incendios forestales devastan la vegetación y cuando llueve el terreno es propenso a los deslizamientos de fango".
Otra misión, bajo la dirección de la Universidad de Arizona, analizará la retracción de los glaciares en Groenlandia, Alaska y el norte de Canadá, y una más, enfocada en la agricultura, medirá los gases que causan el efecto invernadero.
Al enfatizar el trabajo que hace la NASA en el estudio de la Tierra y su ambiente, St. Germain recordó que la misión del satélite PACE de observación terrestre es el más nuevo de la agencia, lanzado en febrero pasado, y que sustenta la investigación de "las criaturas más pequeñas en los océanos y las partículas más pequeñas en la atmósfera".
PACE (sigla en inglés del ecosistema oceánico, el plancton, los aerosoles y las nubes) "nos dará información sobre la manera en que los aerosoles pueden promover el crecimiento de fitoplancton en la superficie de los océanos".
El director de la NASA, Bill Nelson, quien participó en una misión del transbordador 'Columbia' en 1986, destacó el papel que cumplen los satélites y vehículos espaciales que hacen observaciones detalladas de la Tierra y proveen información científica.
"La Tierra es nuestro hogar, el único planeta que tenemos. Queremos mantenerlo y ser más responsables con él", dijo. Con motivo del 54 Día anual de la Tierra, la NASA invitó además a "todos en el planeta a que salgan al aire libre y tomen una foto de sí mismos en cada rincón del mundo".
"Se darán puntos adicionales si tu #GlobalSelfie muestra tu sitio con agua favorito", añadió la convocatoria. "El 71 por ciento de nuestra 'canica azul' está cubierto por agua. Muéstranos montañas, parques, el cielo, ríos, lagos y a ti mismo".
jl