Al sujeto se le impuso prisión preventiva oficiosa por un año....
...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los indicadores epidemiológicos en Jalisco muestran que el estado se encuentra en una situación similar a la vivida antes de la aplicación del botón de emergencia, manifestó el integrante de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Jorge Hernández Bello.
Reiteró que actualmente, el panorama epidemiológico es crítico, a la semana se registran seis mil contagios nuevos, lo que refleja un repunte de la pandemia en la entidad.
“Es un panorama crítico, hay un aumento considerable de casos de Covid, visualizamos a partir de los datos epidemiológicos, a partir de dos semanas un nuevo repunte de casos, seis mil casos semanales, nos indican de nueva cuenta un indicador de alarma, similar al que se tenía antes del botón de emergencia”.
De acuerdo con Hernández Bello, el repunte de contagios de coronavirus pudo ser causado por el Buen Fin, ya que no se siguieron los protocolos sanitarios ni respetaron la capacidad máxima de personas en un sitio. Además, hay personas que “no utilizan cubrebocas y la movilidad está a niveles casi normales, antes de que iniciara la pandemia”.
Recordó que para frenar los contagios de Covid-19 se necesita tanto del compromiso de los ciudadanos como de los gobernantes, ya que en particular el de Jalisco ha mostrado dos facetas, una estricta y otra permisiva, y la sociedad continúa sin acatar las medidas sanitarias.
“Se ha tratado de ser firme, se ha salido de control con manifestaciones y también se ha intentado relajar las medidas, y genera opiniones dividas”.
Explicó que ni México ni Jalisco han llegado a los niveles necesarios para considerar que se concluyó con la primera ola de contagios, y no se podrá parar si se sigue con el mismo comportamiento.
Aunque hace días, las autoridades de Jalisco propusieron el 25 de enero como fecha para el regreso a clases presencial en la entidad, para Jorge Hernández, esta opción no es factible y el panorama para el próximo año será peor.
“Poco factible, estaremos en un momento crítico, el panorama para enero no pinta nada bien, tendremos un incremento por todas las condiciones de esta temporada, será muy complejo, a lo que ha dicho el gobierno se va a valorar con base en la cantidad de contagios”.
La aprobación de la aplicación de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer favorecerá el control de la pandemia, pero esta no será suministrada a las personas que actualmente andan en la calle, si no a los integrantes del sector salud y a los adultos mayores, indicó Hernández Bello.
“La distribución no será tan ágil para la población, habrá grupos prioritarios de vacunación y no serán aquellos que andan en la calle, esto será muy lento, no es magia”.
EH