...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A partir de hoy, CidVid Investigación Biomédica comenzará a reclutar personas voluntarias para probar en fase 3 el protocolo Silver Bullet, tratamiento médico contra el Covid-19.
El director del centro de investigación, Marco Antonio Cid López, indicó que la semana pasada se consiguió la autorización de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para llevar a cabo las pruebas en humanos mayores de 18 años.
“Cofepris nos ha aprobado el uso de dos anticuerpos monoclonales en un proyecto de investigación que intenta tratar a los pacientes con sintomatología leve y moderada de Covid. Este medicamento en investigación se ha estado utilizando mucho a nivel mundial con personajes sumamente reconocidos. Por ejemplo, fue el producto que se utilizó para dar tratamiento a Donald Trump”.
La idea es conseguir un total de 30 voluntarios. Todos deben presentar el resultado de una prueba PCR o rápida de antígenos positiva a Covid-19 con no más de 72 horas.
Tras hacer la postulación, los interesados deberán contestar un cuestionario para saber si son o no candidatos para el tratamiento. Cid López detalló que el proceso consiste en una única aplicación de los anticuerpos monoclonales y, posteriormente, al menos dos visitas más de seguimiento.
El tratamiento es seguro, pero no se descarta que pueda tener reacciones adversas al ser un medicamento experimental. Además, cada cuerpo reacciona distinto aun en tratamientos ya certificados.
Silver Bullet fue creado por Regeneron Pharmaceuticals, una empresa estadounidense. Ahora, científicos jaliscienses son pioneros en probar este protocolo bajo la premisa de que ayuda a combatir al SARS-CoV-2 de manera temprana para reducir las probabilidades de un cuadro grave de Covid-19.
Se espera que en no más de 60 días se tengan las primeras conclusiones con el fin de que Regeneron Pharmaceuticals pueda iniciar el trámite para uso de emergencia de Silver Bullet y pueda utilizarse para tratamiento contra el Covid-19. De tener resultados positivos, sería la primera medicina avalada en México.
Si algún interesado cuenta con comorbilidades como diabetes, obesidad, hipertensión u otras, no es impedimento. Por el contrario, Cid López, puntualizó que se busca evitar complicaciones en este tipo de pacientes ya que son los más propensos a desarrollar gravedad.
jl/I