Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
...
Guadalupe Aguilar, líder de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en entrevista para InformativoNTR....
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Activista exigieron que el gobierno federal se involucre de manera activa en el saneamiento del río Santiago, pues consideran que el gobierno estatal no ha cumplido con los objetivos planteados en torno a esta tarea y sólo ha invertido en obras que catalogaron como inservibles.
En rueda de prensa, recriminaron que no se trabaje en impedir que las industrias tiren residuos al río y, en lugar de eso, se gasten millones de pesos en plantas de tratamiento de aguas, las cuales no solucionarían el problema. Además, acusaron que hay obras complementarias que solo sirven para “inflar” la inversión.
“(Quieren hacer visible una inversión pues) dentro del saneamiento. Ellos (gobierno del estado) están contemplando la reestructuración de unidades deportivas, una ciclovía que no tiene nada que ver con el saneamiento y la rehabilitación de escuelas que tampoco tiene nada que ver con el saneamiento”, recriminó Iveth Martínez, integrante de la Asociación Saneamiento Integral del Río Santiago.
Los activistas señalaron también que los gobiernos se tiran la bolita unos a otros. Por ejemplo, el gobierno estatal no quiere regular a las industrias, pues argumenta que esta acción está fuera de su competencia, mientras que el gobierno federal no quiere entrarle al tema. En el caso de los gobiernos municipales, continúan otorgando permisos para la instalación de nuevas industrias, empresas y fraccionamientos.
El problema con la proliferación de empresas es que no hay un orden y no se obliga a los empresarios a instalar plantas tratadoras de aguas negras, por lo que nada bloquea el derrame de químicos que contamina al río Santiago.
“Por carretera ya se están abriendo otros caminos que son para parques industriales y más que nada también los fraccionamientos (…) Es un crecimiento urbano desordenado y ninguno cuenta con planta de tratamiento actualmente”, añadió.
Acusaron también simulación de parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien se comprometió con las comunidades a clausurar a toda empresa que incumpliera con la normativa. Recordaron que durante el recorrido realizado hace justamente un año por el río se clausuró una tequilera para “mostrar mano dura”; sin embargo, desde entonces no se actuó más en ese sentido.
“No es la única (esa empresa clausurada), tenemos muchísimas fábricas tequileras que están contaminando y en el tema de las linazas no hay un orden y una restricción. Siguen contaminando”, lamentó Martínez.
FRASE:
“(Quieren hacer visible una inversión pues) dentro del saneamiento. Ellos (gobierno del estado) están contemplando la reestructuración de unidades deportivas, una ciclovía que no tiene nada que ver con el saneamiento”: Iveth Martínez, Integrante de la Asociación Saneamiento Integral del Río Santiago
jl/I