INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Alfaro no participó en la revocación; dijo que hubo irregularidades

(Foto: Especial).

Pese a decirse un defensor y promotor de la democracia participativa con herramientas como las consultas populares, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aceptó que no votó en la consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No, no, no, no (voté). Tampoco sentí el que fuera un ejercicio que me motivara a participar, pero respeto el esfuerzo y creo que les consta que no hubo en Jalisco descalificaciones ni operación de ningún tipo, pleno respeto a un proceso que estaba coordinando la autoridad electoral y hasta ahí”.

Añadió que durante su realización notó irregularidades de las que no ahondó en detalles, pero aseguró que son evidentes y que espera que el Instituto Nacional Electoral (INE) las revise.

“Más allá de lo que se hizo en el proceso, me parece que fue evidente, no es la forma de fomentar valores democráticos, creo que sería un grave error cuestionar mecanismos de consulta de esta naturaleza. Son dos cosas distintas. El que haya quienes no hayan entendido que la ley es para respetarse y que todavía se cuestionen esas cosas, es algo que debería preocuparnos a todos (…) le tocará a la autoridad electoral hacer una revisión de la legalidad del proceso, que yo creo que tiene muchos, muchos cuestionamientos”.

Precisamente, también aseveró que con la consulta de revocación de mandato lo que inició fue una guerra contra el INE, organización a la que dijo respeta y lamenta que sea blanco de ataques y descalificaciones.

“Me  preocupa que se haya emprendido una guerra contra una institución que hemos construido con mucho esfuerzo los mexicanos, como es el INE. Yo tengo un profundo respeto por la autoridad electoral, en las buenas y en las malas. Pero, insisto, eso no puede descalificar un ejercicio de participación con el que yo coincido”.

Por último, presumió que la consulta sobre el Pacto Fiscal fue al menos  82 millones de pesos más barata que la consulta de revocación de mandato.

Explicó que el costo en Jalisco de la revocación de mandato del presidente López Obrador fue de 111 millones de pesos, aproximadamente, mientras que la consulta por el pacto fiscal  fue de 29 millones de pesos.

“El costo por voto, que era un tema que se discutió aquí cuando se hizo la consulta sobre el Pacto Fiscal, de la revocación de mandato fue de 200 pesos y de la del Pacto Fiscal, 74. Digo, solo como referencia de todo lo que significó aquel esfuerzo de la consulta del Pacto Fiscal en términos presupuestales. Decían si 29 millones que costó la del Pacto Fiscal era mucho, bueno, la revocación en Jalisco costó 111 (mdp), para darnos una idea”.

Eso sí: los resultados no los comparó, pues la consulta de revocación de mandato convocó a 555 mil personas en un solo fin de semana, mientras que la consulta sobre el Pacto Fiscal solo llamó a 388 mil ciudadanos más  61 mil menores de edad.

JB