...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El ex convento de Santo Domingo, una joya del sureste mexicano construida en el siglo 16, renació de los escombros tras su restauración después del sismo que azotó a México hace 5 años.
“El templo es una obra de los pueblos originarios, de encomenderos, de frailes y de apoyo de la corona,” dijo a Efe el fraile Pablo Iribarren Pascal, encargado de la iglesia de Santo a Domingo en San Cristóbal de Las Casas, al contemplar los trabajos terminados de restauración por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Después de un lustro dedicado a trabajos de reparación, el templo de Santo Domingo de Guzmán, inmueble histórico del siglo 16, fue entregado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a los fieles católicos en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas.
Debido a los daños ocasionados por el sismo de magnitud 8.2 grados, registrado el 7 de septiembre de 2017, el templo de Santo Domingo fue uno de los 22 inmuebles históricos intervenidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para su reparación en esta ciudad.
El religioso recordó que el inmueble de 476 años de antigüedad guarda los recuerdos culturales valiosos de los siglos XVI y XIX, con un estilo barroco chiapaneco.
El fraile contó que esta es la tercera intervención más grande que se ha hecho al templo, la primera según los registros fue en 1563 cuando un tornado se llevó la techumbre del inmueble, luego la reparación de la fachada, y esta última ocasionada por el sismo del 7 septiembre de 2017.
El INAH, por su parte, informó que los trabajos realizados entre el 2018 y el 2022, fueron: limpieza e inyecciones en grietas de muros, bóvedas y cúpulas, reestructuración y tejido de arcos, reforzamiento estructural e integral de bóvedas y cúpulas mediante tensores.
También el mantenimiento de abrazaderas para evitar aperturas y empujes, aplanados en áreas dañadas, entortados, impermeabilización total en cubiertas, pintura general, iluminación e instalación eléctrica, limpieza de retablos, consolidación de relieve del coro e instalación de reja perimetral con apoyo de la sociedad.
Pilar García Quintana, miembro del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, reconoció la gestión del INAH y el trabajo impecable de todo su equipo y de la ciudadanía por sumarse a aportar un granito de ayuda.
La remodelación del inmueble histórico contó con recursos del seguro institucional y del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), este último mediante convenio de trabajo coordinado con la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, gestionados por el INAH.
El complejo religioso fue fundado por la orden dominica, comenzó a edificarse el 7 de enero de 1563 –la primera piedra la puso el obispo Francisco Marroquín–, se ubica en la zona norte de la ciudad, en el tradicional barrio de El Carrillo. Hoy se encuentra en medio de más de 900 puestos de venta de artesanías de la región.
Entre las joyas artísticas que cobija en su interior, destaca el púlpito labrado en una sola pieza de roble, los valiosos lienzos religiosos y los retablos con más de dos metros de altura con relieves de hojas silvestres y ángeles. El inmueble se conserva en buen estado.
El 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8,2 con epicentro en el sureño estado de Chiapas causó 98 víctimas mortales y diversos daños a viviendas e inmuebles históricos, entre ellos el exconvento de Santo Domingo.
EH/I