...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Líderes de colectivos de búsqueda señalaron que el gobierno de Jalisco le apuesta a desaparecer a los desaparecidos como la única estrategia para tratar de terminar con esta problemática.
Guadalupe Aguilar, del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), describió que tanto el gobierno estatal como el federal no han hecho nada efectivo para atender la problemática y esto ha provocado que en los últimos tres años se desborde la desaparición de personas.
Lamentó la actitud del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pues no ha cumplido con los compromisos que asumió cuando inició su administración.
Por su parte, Marlety García del colectivo Entre el Cielo y Tierra, precisó que esta indiferencia de las autoridades es la que ha orillado a las madres a organizarse en colectivos para realizar las acciones de búsqueda que debería realizar la autoridad.
En el foro, Darwin Franco, periodista especializado en derechos humanos, describió que hay cuatro desapariciones de una persona: la desaparición física, la desaparición de los registros, la desaparición que realiza la sociedad al ser indiferente al tema, y la desaparición mediática, pues muchos medios de comunicación tampoco están interesados en visibilizar esta problemática.
Rubén Martín, también periodista especializado, describió que la estrategia de desaparecer a los desaparecidos se clarificó a partir de marzo de este año cuando el gobierno de Jalisco "rasuró" del registro nacional más de mil personas desaparecidas sin ninguna explicación y, a pesar de que las estadísticas dicen que desaparecen en promedio cien personas al mes, el registro no crece, señal que no se están reportando los casos. Desde ahí, comienza la estrategia.
Por último, Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza, habló sobre la desaparición que se da en el Semefo, donde no hay un orden ni un registro claro de los cuerpos que están en resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lo que provoca que los cuerpos queden perdidos por meses o años.
También lamentó que la apatía de la población que ha normalizado la violencia en Jalisco y, ante esto, no da la magnitud necesaria al problema de la desaparición.
JB