...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A la Fiscalía de Jalisco no le importan las muertes violentas de las mujeres, además de darles carpetazo a las investigaciones, no da seguimiento a menos que los familiares lo soliciten, denunció Sandra Quiñones, coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) Jalisco.
Explicó que el estudio que realizó la pasada administración sobre muertes violentas revela que en ocho de cada 10 casos no hay investigaciones y se da carpetazo, pero además se criminaliza a las mujeres al solicitar únicamente exámenes de alcoholemia o drogas y no de golpes o violación.
Sandra Quiñones reiteró que la Fiscalía de Jalisco no aplica los protocolos de feminicidio para las muertes violentas de las mujeres y deja a la familia de la víctima la responsabilidad de aportar pruebas. Además, no investiga los casos con perspectiva de género.
“Si la familia no se apersona y aporta elementos, la Fiscalía no hace nada, que terminamos o como conclusión que las muertes violentas de las mujeres a la fiscalía no le importan porque no hacen actos y son de oficio, estas muertes violentas, también corrobora que tenemos un fiscal y un aparato altamente misógino”.
Sandra Quiñones explicó que el caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez es un claro ejemplo del actuar de la Fiscalía de Jalisco, donde a través de peritajes lo único que se busca es culpar a las víctimas de lo sucedido.
Añadió que en el caso de suicidios o aparentes suicidios, al no judicializarse las carpetas de investigación, las autoridades no investigan los casos.
“Si en las muertes violentas tenemos un problema espantoso, en los casos de suicidio este problema se agudiza todavía más porque el hecho de que se aparente un suicidio le da pie a la Fiscalía para de inicio poner la carpeta como no judicializable y eso ya evidencia toda una complicación”.
Además, señaló que en los casos de suicidio se perpetúa la idea de que las mujeres están locas, son emocionales o tienen problemas hormonales. Sandra Quiñones consideró que la Fiscalía se niega a investigar las muertes de mujeres con perspectiva de género porque entonces se evidenciaría que a las mujeres las matan por razón de género, que los principales agresores son las parejas y esta ruta es más difícil y optan por abandonar el tema.
EH