La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
La manifestación inició al sur de San Cristóbal de las Casas y finalizó en los humedales llamados navajuelos. ...
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
En lo que va de la administración estatal, la Fiscalía del Estado (FE) ha conseguido un total de 87 órdenes de aprehensión por feminicidio, pero 28 aún no son cumplimentadas; sin embargo, la cifra se queda corta si se considera que en el mismo lapso la dependencia estatal ha abierto 239 carpetas de investigación por este delito.
Según información entregada vía transparencia por la Fiscalía a NTR Guadalajara, en 2018 no se consiguió alguna orden de aprehensión por el delito. La mayor parte de ese año el estado fue gobernado por la administración de Aristóteles Sandoval Díaz, aunque el último mes correspondió ya a la encabezada por Enrique Alfaro Ramírez.
Para 2019 la FE obtuvo 14 órdenes de aprehensión por feminicidio de las que 13 fueron cumplimentadas y una quedó pendiente. En 2020 se emitieron 17 y dos faltan por cumplimentar.
En 2021 la Fiscalía logró 29 órdenes de captura y de ellas 11 están pendientes y este año –la dependencia no precisó hasta qué mes hizo el corte– van 27 de las que 14 aún no se cumplimentan.
Desde el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Jalisco consideran que la tardanza en la captura de los responsables retrasa y en algunos casos impide el acceso a la justicia y, principalmente, a la reparación del daño.
Natalia Rojas, cocoordinadora de Cladem Jalisco, acotó que las 87 órdenes de aprehensión emitidas entre diciembre de 2018 y 2022 podrían no corresponder a responsables de feminicidios registrados en el mismo periodo, sino a crímenes de hace cinco, siete, 10 años o más.
“Gaby dijo ‘no’ y se le arrebató su vida justamente por decirle que no a uno de sus compañeros de trabajo cuando le preguntó si quería ser su novia, y bueno, siete años después del feminicidio de Gaby se aprehende a su feminicida. Vemos las deficiencias en las investigaciones, tienen que pasar años, décadas incluso, para que se investigue y se dé con el paradero de los responsables”, dijo en referencia al caso de Gabriela Jacqueline Ayala Villarreal, joven de 19 años que fue asesinada el 13 de junio de 2015 por Luis Enrique R., a quien le dijo que no quería ser su novia.
Este panorama, añadió, va de la mano con una política de acceso a la justicia carente de perspectiva de género que en muchas ocasiones criminaliza a la víctima en lugar de garantizar su reparación del daño.
Rojas recalcó que una muestra de que no se prioriza la justicia ni la reparación de daño es el hecho de que sólo existan 87 órdenes de aprehensión a pesar del registro de 239 feminicidios en el sexenio.
“Es algo que sigue siendo una deuda pendiente en el país. No hay esta mirada integral de lo que implica la sanción a la violencia feminicida. Eso hace que existan estos huecos, estos vacíos legales que dejan en desprotección a las víctimas indirectas de este delito”.
La cocoordinadora de Cladem Jalisco expuso además que las órdenes de aprehensión por feminicidio no son sinónimo de sentencias condenatorias.
“Según los indicadores que tenemos desde Cladem, de cinco feminicidios solamente uno alcanza sentencia condenatoria y se investiga como feminicidio. Seguimos viendo estas deficiencias en cuanto a la aplicación de los protocolos de actuación en cuanto a feminicidios”.
Finalmente, lamentó que este escenario se tolere pese a que Jalisco tiene a cinco municipios en la lista de los 100 más asesinatos violentos de mujeres en el país.
Desde Cladem Jalisco también se lamentó que en la entidad no hay políticas públicas efectivas que prevengan o sancionen la violencia contra la mujer.
Natalia Rojas, cocoordinadora de la organización, describió que los datos reflejan que las mujeres siguen viviendo en entornos inseguros y violentos.
“Jalisco ocupa uno de los principales lugares en violencia contra las mujeres y, bueno, así lo dice el tema de las llamadas de auxilio. De enero a septiembre de 2022 el 911 recibió alrededor de 27 mil 64 llamadas de auxilio por violencia familiar. Igualmente, en Jalisco, por agresiones cometidas por la pareja sentimental de las mujeres, el 911 recibió 25 mil 586 llamadas de emergencia, lo cual también nos habla de esta grave problemática”.
Acotó que en los datos anteriores no se precisa cuántas llamadas fueron atendidas de manera oportuna y cuántas mujeres pudieron salir de los contextos de violencia, por lo que ambas cifras se desconocen. Lauro Rodríguez
jl/I