Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
El negocio de la empresa Caabsa Eagle, principal concesionaria en el Área Metropolitana de Guadalajara, es la basura. Entre más basura generan los ciudadanos, más cobra la empresa. Así que para los particulares y seguramente para quienes los protegen desde el gobierno del estado, la solución a la crisis que se vive no pasa por la reducción de los desechos que llegan a los basureros, sino por encontrar más lugares a dónde llevarlos.
Nada más para tener una idea de lo que la basura que generamos los tapatíos representa para Caabsa, según la información que aparece en la página web del Ayuntamiento de Guadalajara, hasta junio de este año la empresa ha cobrado 14 cheques del municipio que en total superan los 68.8 millones de pesos.
De esta forma, los malos hábitos de los tapatíos en la generación de basura se han convertido en el negocio redondo de la empresa y de quienes la protegen.
Además, hay un factor que juega a favor de generar más basura: la falta de control. La empresa, que también presta servicio a negocios privados, ha sido sorprendida en más de una ocasión transfiriendo los desechos de esta recolección a los camiones de aseo público. Esto, más otras artimañas que se dieron en el pasado y que no hay certeza que hayan dejado de emplearse, como mojar la basura para que tenga un mayor peso.
Por eso no sorprende que los programas para la separación de basura hayan fracasado. Aquel intento de entregar la basura separada no tuvo nunca un plan formal, pues la basura era mezclada en el camión nuevamente o una vez que llegaba al basurero.
Otro intento, ya más reciente, son los puntos limpios en los que se puede depositar la basura separada, los cuales también han mostrado una gran ineficiencia. Los tanques están sucios y normalmente saturados, pues no se limpian todos los días. Así que los ciudadanos ponen su parte y ya con la basura en el lugar, la colocan donde pueden, incluso a un lado de los contenedores. Así, tenemos pequeños basureros en muchas esquinas.
Además, algunos conductores de camiones de aseo público han confirmado que cuando los puntos limpios se saturan son esas mismas unidades las que reciben la basura y ahí se mezcla de nuevo.
Ya en el basurero, la única separación es la que llevan a cabo los pepenadores. Por eso no es extraño que cuando la semana pasada la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el basurero de Matatlán, hayan sido los pepenadores quienes defendieron el sitio.
Así que las políticas públicas de las autoridades municipales y estatales se han enfocado, no con mucho éxito, por cierto, a buscar nuevos lugares para depositar las miles de toneladas de basura que todos los días generamos.
A esto debemos sumar que los indicadores que el mismo gobierno del estado ha fijado para medir el cumplimiento de sus metas en esta materia son una simulación. Según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide), se cumplió 100 por ciento la meta de que todos los municipios del estado depositen su basura en rellenos sanitarios conforme a la norma oficial 083 de Semarnat, que es la que establece las características de un vertedero que no provoca daño al medio ambiente. También asegura que hay un avance de 85 por ciento en el depósito adecuado de basura.
La realidad es que el cumplimiento de las normas ambientales de manera plena es mínimo y solo lo cumplen algunos ciudadanos que se organizan.
Mientras la visión de qué hacer con la basura no apunte a reducir los desechos que generamos, en lugar de dónde depositarlos, la crisis por nuestros desechos será un cuento que nunca terminará.
[email protected]
jl/I