...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Tras la “resaca” de las fiestas decembrinas, enero siempre es un mes difícil de superar, pues el alza de precios y el gasto, en ocasiones excesivo en diciembre, pueden complicar las finanzas personales, familiares, incluso del gobierno.
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, dijo que en México cada 1 de enero hay un aumento en los precios equivalente a las estimaciones de inflación, por lo que los productos tienden a ser más caros.
Román Morales dijo que para este año la inflación se estima en 4.44%, lo que significa que habrá “un montononal” de ajustes a los precios, y aunque relativamente menores, también en ingresos por pensiones.
En entrevista para InformativoNTR, pronosticó que este 2025 en términos económicos se perfila para ser un año complicado para el crecimiento económico global, pues el regreso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos ha puesto nervioso a los mercados tras las amenazas de aranceles y continuar su guerra comercial con China.
jl