la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas y la Red contra la Desaparición Forzada alertaron a través de un comunicado que la organización Red de Apoyo Alas de Libertad presentó un proyecto al gobierno de Guadalajara para que se intervenga la glorieta de Las y Los Desaparecidos.
Esta intervención supondría el retiro de toda expresión social sobre personas desaparecidas u otras causas como el 8M (Día Internacional de la Mujer). Es decir, retirarían cédulas, losetas y lonas.
El proyecto fue presentado el 24 de agosto y se teme que por la coyuntura del Mundial de la FIFA 2026 el gobierno municipal acceda a generar las obras.
Según la Red Alas de Libertad, la glorieta muestra un “deterioro físico y visual: grafitis, carteles, pintas y uso indebido de la explanada”, por lo que ve necesario “recuperar la identidad histórica y cívica del monumento”.
Ante esto, los colectivos recordaron que la glorieta de Las y Los Desaparecidos forma parte de las acciones de lucha de las familias que buscan a sus seres queridos ausentes, quienes se apropiaron del monumento “transformándola en un espacio de memoria, visibilización y resistencia de la lucha por la búsqueda de todos los desaparecidos que nos faltan”.
Además, apuntaron que no es la primera vez que surgen proyectos de este tipo “que buscan esconder y censurar las heridas profundas de nuestra sociedad”.
Por este motivo llamaron a la sociedad en general a no permitir que, con el pretexto de limpiar y promover el turismo, se borre este espacio de memoria.
jl/I