Luego de desaparecer el 1 de diciembre en Chapala, Guillki Maika fue encontrada muerta el domingo......
El director del Centro de Reflexión y Acción Laboral, Hugo Mendoza Antonio, reconoce las mejoras en el indicador, pero acepta que no son suficientes...
A un costado del Bosque de Los Colomos de Guadalajara, un automóvil terminó con las llantas en dirección al cielo después de estrellarse contra un...
Al ser los primeros respondientes, los agentes municipales deberán, primero, “guardar la calma” y luego centrarse en la búsqueda de explosivos...
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
México baja su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Señaló que así como aumenta el salario mínimo, también lo harán los impuestos, la tarifa del agua, de la luz y los precios de los productos...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el lunes Ken Salazar aceptara que más de 70 por ciento de las armas que llegan a Méxic...
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señala la complicidad entre Morena y MC para dividir el voto de la clase media...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
El primer encuentro está a cargo de San Luis quien enfrenta al América en el estadio Alfonso Lastras...
El futbolista enfrentará su juicio en febrero próximo......
Max, la plataforma conformada por HBO y Discovery+, fue el servicio que obtuvo más candidaturas, seguida por Netflix...
Los hermanos informaron que estarán realizando una gira que empezará en Europa en la segunda mitad de 2024......
RM, Jimin, V y Jung Kook son los cuatro integrantes que faltan por entrar a cumplir con su servicio......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
El Gobernador
Haciendo el ridículo
México alcanzó en el pasado octubre el primer lugar en el intercambio comercial de Estados Unidos en el mundo, con una participación de 14.8 por ciento del trasiego total del vecino del norte.
Con este porcentaje nuestro país supero a Canadá, que captó 14.1 por ciento del comercio y a China, con 13 por ciento.
Pero lo más importante es que en octubre se logró ser el primer socio comercial de Estados Unidos por tercer mes consecutivo, al considerar todos los intercambios de productos (no se incluyen servicios) aun cuando Canadá sigue en primer lugar en el total acumulado en los 10 primeros meses de este año.
Las exportaciones en el décimo mes del año de México a la primera potencia mundial fueron del orden de los 40 mil 377 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 28 mil millones de dólares, incrementos de 17.6 y 15 por ciento respectivamente.
El intercambio comercial crece rápidamente tras la fuerte atonía marcada por la pandemia y tras el cambio de políticas de Washington que ha aumentado los aranceles a productos chinos, de acuerdo con la ley de comercio del vecino.
De continuar la tendencia favorable a México, nuestro país pudiera colocarse al término del año como el socio comercial número uno de Estados Unidos beneficiado por el TMEC y la cercanía geográfica. Esperemos.
AHORROS
A pesar de quejas empresariales mineras, por restricciones regulatorias nacionales en materia de extracción de minerales y la cancelación de nuevas concesiones de explotación, el valor de esta actividad en el presente año será superior a los 5 mil millones de dólares.
Un aspecto beneficioso han sido los altos precios de los minerales en general lo que, de acuerdo con Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), permitirá al país alcanzar inversiones hasta por 11 mil millones de dólares para el bienio 2023-2024.
Cabe destacar que la mayor producción minera ha sido de oro, cuyo precio de la onza en Londres alcanzó una media de mil 665 dólares estadounidenses, cotización estimada como positiva a nivel internacional.
Todo lo anterior significa que sí es posible impulsar la minería y a la vez proteger la actividad con una buena regulación de carácter nacionalista y benéfica a los intereses del país.
El gobierno puede también impulsar la actividad con proyectos propios que den más rentabilidad para los mexicanos y no sólo ganancias al empresariado nacional y extranjero.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I