En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El rock es una parte importante de la cultura mexicana, un género que por décadas ha dejado grandes leyendas y un legado para las nuevas generaciones. Tal es el caso del baterista Abraham Calleros, quien comenzó su vida musical desde muy joven con el grupo Sombrero Verde haciendo covers de rock en inglés, hasta que fueron firmados de manera profesional y comenzó su viaje artístico.
La historia comenzó justo en su hogar en Guadalajara, la misma casa en la que hoy platica con NTR y que vio nacer su historia del rock. De una familia de 13 hermanos y hermanas con el gusto por la música a flor de piel, Juan, Ulises y Abraham (él siendo el menor) conocieron a Fer –vocalista del grupo Maná– y crearon un grupo con el que empezaron a “jugar con la música” y se les veía en eventos vecinales, fiestas familiares, bajo el nombre Los Espías del Sombrero Verde.
Tiempo después llegaron a más ciudades, a más lugares, hasta que Ricardo Ochoa, produjo sus primeros álbumes y es así que cambiaron su repertorio en inglés a las canciones españolas originales, aunque la aceptación no fue la que imaginaban pues, cuenta Abraham, en esos años (principios de los 80) el apoyo al rock mexicano era prácticamente nulo.
“Hubo que romper un parámetro muy fuerte de esa visión en la que todo lo relacionado al rock debía ser en inglés. Nosotros sabíamos de bandas como Mecano, buenísimos, y Tequila, que eran considerados en ese tiempo ‘los Rolling Stones de España’, y decidimos acercarnos a ellos”, contó.
Luego de dos álbumes (Sombrero Verde y Un Tiempo de Rock) con bajo reconocimiento, Abraham decide salir de la banda, se hicieron cambios dentro de la agrupación y eventualmente se convirtió en Maná.
Desde entonces, y siendo muy joven, el baterista decide viajar a Estados Unidos para conocer más sobre el rock, y la música a nivel mundial.
“La decisión de dejar Sombrero Verde fue, primero, porque ese proyecto lo comencé con mis amigos, como un juego, y ya se empezaba a sentir monótono al grado de aburrirme salir a tocar y, segundo, porque a mis 19 años quería comerme el mundo, descubrir qué había más allá y me fui a Los Ángeles”, explicó.
Durante toda su exploración, Abraham Calleros aprendió, no solamente sobre el rock, sino de jazz, de reggae y más. Quiso probar suerte en Hollywood sin imaginar que se quedaría gran parte de su vida en territorio estadounidense.
En Boston, contó, aprendió sobre el jazz y mucha música de Brasil, pudo ver a los artistas más importantes de ese género en vivo, haciendo que su parámetro musical se abriera 100 por ciento.
Abraham, que también dedicó parte de su vida a la enseñanza y a las clínicas de batería, pudo cumplir otro de sus grandes sueños: “Tenía una meta que quería cumplir y se me hizo realidad. La compañía Paiste (empresa suiza especializada en creación de platillos, gongs y más) me convirtió en el primer baterista mexicano en ser patrocinado por ellos entre 1991 y 1992”.
Ahora, asegura, le alegra darse cuenta que el rock ha tenido gran avance en México. “A pesar de vivir mucho tiempo fuera del país, creo que está muy avanzado todo, muy conectado a nivel mundial, actualizado y que, al contrario de mi época, ahora tiene un gran futuro y existen bandas extraordinarias que, a nivel mundial, son reconocidas como talento mexicano”.
Con esta trayectoria, esta historia musical, Calleros regresa a México después de tantos años, a Guadalajara, para continuar su legado y compartir su experiencia en un nuevo espectáculo.
Se trata de un homenaje a los grandes bateristas del rock como The Police, Rush, Heart, Phil Collins y más en una presentación que se llevará a cabo el próximo 29 de abril en el bar Barba Negra (calle Justo Sierra 2194-A, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco).
“Es una apuesta que vale muchísimo la pena, se trata de poner las pistas de esas canciones conocidas mundialmente de todos estos mentores de vida míos y solamente quitar la batería para yo tocarla en vivo haciendo tributo a sus temas y talento. Creo que la gente disfrutará mucho recordar estos temas con un espectáculo de casi 2 horas que daré tocando en vivo”, expresó.
Para conocer más sobre este evento pueden consultar directamente las redes sociales Abraham, que se encuentra como @abrahamcalleros en Facebook e Instagram.
jl/I