El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Las marchas del domingo pasado en la capital y en más de 20 ciudades del país nos dejaron ver dos cosas. Primero, que la polarización política que vivimos sigue beneficiando al presidente, tal como lo demuestran las encuestas de El Economista y El Universal que aparecieron hace un par de días y, segundo, la enorme distancia que existe entre la ciudadanía opositora al proyecto político que representa Andrés Manuel López Obrador y los partidos y “liderazgos” de la oposición institucionalizada.
Más allá de las razones que llevaron a las decenas de miles de personas a salir a las calles –no todos creemos que el plan B de la reforma impulsada por Morena implica el caos o el principio del fin de nuestra democracia–, lo relevante de la jornada fue constatar la orfandad política en la que viven millones de ciudadanos en México que siguen en la búsqueda de un AMLO opositor. Hoy, quizá como nunca en la historia reciente de México, un amplio segmento del electorado está a la deriva, teniendo muy claro lo que no quiere, pero sin una alternativa electoral que represente lo que sí quiere.
Si bien la defensa del INE ha sido el pretexto perfecto para conjurar a casi todas las expresiones antimorenistas del país, armar un frente competitivo de cara a 2024 es una empresa de otra magnitud. El ánimo opositor, hasta ahora, solo ha alcanzado visibilidad en la defensa del organismo electoral, el problema radica en dar el siguiente paso y presentar un proyecto alternativo de nación que le llene el ojo a esas personas que abarrotaron el Zócalo de la Ciudad de México, la Plaza Liberación en Guadalajara y las avenidas de un buen número de capitales. Esa misión se ha vuelto el talón de Aquiles y una misión casi imposible para la oposición partidista.
Frente a la espontaneidad y autenticidad que acompañó a los manifestantes a manera de consignas y reclamos contra el presidente y el gobierno federal, contrasta la evidente impostura y el pragmatismo burdo de personajes como Alito Moreno, Claudia Ruiz Massieu, Marko Cortés, Santiago Creel, Claudio X. González, ¡Elba Esther Gordillo!, ¡Rosario Robles!, José Narro, Jesús Zambrano, entre otras y otros.
Por eso las encuestas del pasado martes acabaron con el frenesí del domingo. El Universal y El Economista llevaron el gozo al pozo: la aprobación de AMLO no solo se mantuvo, sino que se incrementó en las más recientes semanas. El presidente sigue cómodo porque conoce bien los resortes y engranes de la maquinaria que sacan a la ciudadanía de sus casas para llenar calles, plazas y urnas: la incomodidad, el hastío, la marginación, la frustración y una utopía capaz de exponer sus sentimientos y emociones.
La movilización del domingo pasado tiene mucho de plausible y democrática, pero no representa un proyecto y un discurso que ponga en riesgo a la 4T, porque en el fondo tampoco representa la visión de país que los manifestantes están exigiendo. La gente que vimos desfilar hace cuatro días y a menos de dos años del próximo proceso electoral seguirá saliendo de sus casas a manifestar su odio y desacuerdos con la 4T, pero aún están muy lejos de encontrar la fórmula para sacar a Morena de Palacio Nacional por la vía de los votos.
Nos queda claro que el presidente de la República tiene legitimidad, se percibe en el discurso y en las emociones de sus seguidores; mientras que en la oposición sólo tienen ganas, muchas ganas, y se necesita más que eso para sacudir un proyecto político como la 4T, sobre todo viniendo a la arena política desde la fragmentación que implica una alianza de partidos que no tiene respaldo popular ni congruencia discursiva.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I