En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco de las celebraciones por los 200 años de Jalisco como Estado libre y soberano, cuatro artistas urbanos dejaron un regalo para quienes visiten el Parque Luis Quintanar. Se trata de cuatro murales de gran formato, resultado de la convocatoria Traza Jalisco 2023, que lanzó la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Bajo la temática Jalisco: 200 años de cultura, historia y tradición, los artistas Manuel Aceves Servín, Vanessa Domínguez Concho, Ricardo de la Rosa Zayarzábal y Aurora Servín Camacho intervinieron cuatro muros de gran formato con temas que van de la gastronomía jalisciense, a los personajes ilustres, destacando la participación de las mujeres en la historia del Estado.
Los murales son parte de los trabajos del Gobierno de Jalisco para la recuperación del espacio público y se encuentran en el ingreso al parque por Guadalajara, en la Avenida Malecón 1006; y por el ingreso de Tonalá, en la Avenida Patria Oriente 576.
En el Ingreso de Guadalajara se encuentran los murales Espíritu de Jalisco, de Manuel Aceves Servín y Jardín de las Jaliscienses históricas, de Vanessa Domínguez Concho. El primero, además del retrato de siete jaliscienses pilares de la historia como lo son Luis Quintanar, Rita Pérez, Gerardo Murillo Dr. Atl, María Izquierdo, Jorge Gonzales Camarena y Gabriel Flores, integra elementos entre los que aparecen el lago de Chapala, el paisaje agavero, el barro de Tonalá, así como un poema de Elías Nandino.
En el Jardín de las Jaliscienses históricas, la artista rescata los rostros de mujeres pioneras y vanguardistas jaliscienses como Soledad Anaya Solórzano, docente y literata; Amalia Guerra, escritora y periodista cultural; Paula Gómez Alonso, filósofa, divulgadora de la ciencia y la cultura; Antonia Urzúa López, primera jalisciense con título médico; Consuelo Velázquez, compositora; Carmen Castañeda, historiadora y profesora; Luz María Villarreal, científica; María Izquierdo, artista plástica; Rita Pérez, militante de la insurgencia durante la Independencia de México e Irene Robledo: educadora y humanista jalisciense.
Por el ingreso Tonalá, El cielo de Jalisco, de Ricardo de la Rosa Zayarzábal y Nuestra historia está en la mesa, de Aurora Servín Camacho. En El cielo de Jalisco se muestran sobre un gran fondo azul, algunos de los elementos más representativos del Estado, comenzando por el jarabe tapatío, los leones del escudo de Jalisco, el tequila, la charrería, los mariachis y la música, la catedral de Guadalajara y el cielo tejido de Etzatlán.
Y el cuarto mural, Nuestra historia está en la mesa, es una composición de alimentos ya que la artista, originaria del Estado de México, asegura que “si quieres conocer la historia, cultura e identidad de un lugar tienes que comer su comida típica”. De esta manera, en su obra retrata los platos de barro, la jericalla, los cantaritos, los caballitos, la torta ahogada, la carne en su jugo, la birria, el pozole, el tejuino y el tequila.
Convocatoria
Los murales son resultado de Traza Jalisco 2023, que lanzó la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Disfrútalos
Los murales se encuentran en el ingreso al parque por Guadalajara, en la Avenida Malecón 1006; y por el ingreso de Tonalá, en la Avenida Patria Oriente 576.
jl/I