En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante octubre Jalisco sumó 126 denuncias y reportes de víctimas de desaparición que siguen sin ser halladas, con lo que alcanzó mil 767 desaparecidos en 2023 pendientes de localización, según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).
La última actualización de la plataforma, correspondiente al fin de semana y con corte a octubre, especifica que Jalisco tiene en total 14 mil 313 personas desaparecidas.
En promedio, cada día de enero a octubre de 2023 se registraron cinco víctimas de desaparición que siguen en ese estatus.
De los mil 767 casos de 2023, 357 no tienen denuncia ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y sólo cuentan con reporte ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
Por municipio, los datos del Sisovid dan cuenta de que 24 demarcaciones reportaron nuevos casos de desaparición de personas que siguen sin ser halladas durante octubre. Zapopan, de nuevo, fue el foco rojo.
La Ex Villa Maicera acumuló 42 nuevas víctimas pendientes de localizar y le siguió San Pedro Tlaquepaque, con 11; Ayotlán, con seis; San Juan de los Lagos, con cinco, La Huerta y La Barca, con cuatro cada uno.
Jalostotitlán, El Arenal, Tequila, Sayula, Puerto Vallarta, Ocotlán, Cihuatlán, Zapotlanejo, Cocula, Ahualulco, Ayutla, Zacoalco, Unión de San Antonio, Valle de Juárez, Villa Guerrero, San Diego de Alejandría y Valle de Guadalupe también registraron nuevas víctimas por encontrar
A la par del inicio de la estrategia Unidos Por Lagos de Moreno, consistente en cambiar la imagen del municipio tras la desaparición de cinco jóvenes, hecho que se volvió noticia internacional, en la demarcación alteña no sólo dejaron de registrarse nuevas denuncias por desaparición, sino que, sin explicaciones, las autoridades redujeron la cifra.
Hasta septiembre había un total de 536 personas con reporte o denuncia por desaparición en Lagos, de los que 464 son hombres y 72 mujeres; sin embargo, para octubre la estadística bajó a 529: 458 hombres y 71 mujeres. Es decir, en un mes se borraron siete registros, sin que las autoridades especifiquen si se trata de personas localizadas o qué ocurrió.
Aun así el Pueblo Mágico se mantiene en el quinto lugar estatal en personas desaparecidas oficial. Está sólo después de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque, y por encima de demarcaciones como Tonalá, El Salto y Puerto Vallarta. Lauro Rodríguez
EH-jl/I