La estrategia fue presentada por José Andrés Orendáin de Obeso, presidente del Comité Técnico de la Expo. ...
En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, Francisco Burgoa, señaló que la reciente reforma a la Ley de Amparo debilita sus efectos...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Solo “la constante de la impunidad” y la falta de interés de las autoridades para resolver los casos de abuso sexual infantil en México pueden explicar las pocas sentencias penales que se han emitido en Jalisco, consideró Amanda Cabrera, integrante del colectivo Pro Defensa de la Niñez.
Comentó que las diferentes violaciones a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes pueden explicarse porque las autoridades no tienen la voluntad política para implementar un plan y revertir la tendencia de este tipo de delitos, que en los últimos años va en aumento.
En entrevista para InformativoNTR, afirmó que las sentencias por sí solas no reflejan los esfuerzos para abordar el problema, ya que el número de denuncias es apenas un pequeño porcentaje de los casos reales que llegan a las fiscalías.
Cabrera destacó la importancia de realizar campañas de difusión para que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus garantías y sepan cómo actuar en los casos en que tengan interacciones donde se vulneren sus derechos humanos y conozcan a dónde dirigirse para interponer una denunciar.
Lamentó que en México haya una “cultura del abuso sexual infantil”, en la cual las porpias familias niegan y encubren las agresiones y no denuncian, por lo que la cifra negra podría ser mayor a lo que se estima oficialmente.
jl