Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, justificó las declaraciones de Donald Trump, al señalar que mientras no se erradique el crime...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La precipitación comenzó alrededor de las 17:00 horas del jueves y se prolongó hasta poco antes de las 5:00 de la mañana de este viernes, ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Piden que no les descuenten su sueldo de las protestas de mayo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Brincos dieran los gobiernos municipales metropolitanos por instruir ¡hágase la luz!, y que de inmediato se reparara el alumbrado público. Pero no, no es así. Ni estudiando el Génesis podrían. Porque si algo padecen las zonas urbanas durante días, semanas o meses es la oscuridad. Tanta, como tiempo se tarden en reparar las fallas. La cosa es que atravesar esos espacios en tinieblas es arriesgarse a ser asaltado por malandrines o a caerse con tantas banquetas malhechas o agujeros quiebrapies. Conducir un vehículo en calles oscuras es arriesgar el automotor y el pellejo.
Los ayuntamientos metropolitanos han recibido entre el 1 de enero y el 10 de julio de este año 25 mil 109 reportes de alumbrado público que está fallando, desde que se enciende y apaga, que titila, que en plena luz del día está encendido, que de plano está muerto, que el encendido nomás no funciona o que ocurrió un corto circuito. O bien, que vándalos destruyeron la luminaria. La cifra conduce a un promedio de 131 reportes diarios en el periodo referido. El que más quejas acumula, pese a que no es el que tiene la mayor cantidad de luminarias, es Zapopan. Y si llueve intensamente, ya se sabe lo que puede ocurrir…
No cabe duda de que el gobernador Enrique Alfaro es un maestro en la manipulación de datos y las que pierde quiere empatarlas. Se asume como el gran impulsor de la Presa El Zapotillo, cuando él apostó por una cortina a 105 metros, repartiendo el agua con Guanajuato e inundando los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. El proyecto finalmente se diseñó con la propuesta que presentaron al presidente Andrés Manuel López Obrador los expertos que critica, con las tres presas que ya existían, sin inundar a los tres pueblos y, que quede claro, sin un peso de Jalisco. ¡Quihúbole!
Si la sorna popular es que Guadalajara recibe a sus visitantes con “los baches abiertos”, ¿ahora los recibe con los socavones abiertos? Porque, lo que actualmente es noticia de consumo local, en el caso del megasocavón de la avenida López Mateos, ¿se imaginan que se hubiera abierto en pleno mundial de futbol de 2026, donde el Estadio Akron será sede? ¡Noticia mundial!
Porque la casa de las Chivas no está a mucha distancia del socavonazo, que digamos. Del punto en que apareció el agujerote de 12 metros de diámetro, en López Mateos, se llega pocos metros adelante al anillo periférico, del cual solo hay que enfilarse hasta el ingreso al Akron. Total, más vale prevenir… no vaya a ser la de malas…
El que continúa cerca de su relevo en Guadalajara, del presidente municipal interino Francisco Ramírez Salcido, es el gobernador electo Pablo Lemus Navarro, quien sigue siendo alcalde con licencia del municipio tapatío. Ayer estuvieron ambos en la entrega de la intervención, entre otras, de la escultura La Tormenta, bautizada por el pópulo como A la Madre, instalada precisamente el 10 de mayo de 1956 en el barrio El Retiro. Esto prefigura que se continuará con una política de recuperación de espacios públicos que, si están bien iluminados, mucho mejor. Tenemos una lista con varias propuestas de sitios. ¿Ok?
[email protected]
jl/I