Realizan cambios en materia de seguridad...
Respuesta de la mandataria ante inicio de redadas ...
Nadya R.H Rasheed dijo su país estaría dispuesto a hablar con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos...
Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas; dos en esta administración...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
El primero de su segundo mandato...
John C. Coughenour consideró que la orden es inconstitucional...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
La tasa de homicidios en México descendió a 24 por cada cien mil habitantes en 2023, el tercer año consecutivo de reducción y el dato del último año completo de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice del año pasado fue menor al de 26 registrado en 2022, según datos actualizados del organismo autónomo, al de 28 en 2021 y al de 29 de 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, registrado durante la primera parte de la gestión de López Obrador.
Además, el organismo exhibió un descenso anual de 6.68 por ciento en la cifra absoluta de asesinatos en 2023, cuando reportó 31 mil 062 frente a los 33 mil 287 de 2022.
Las cifras también son menores a los 35 mil 700 homicidios de 2021 y a los 36 mil 773 de 2020, los 36 mil 661 de 2019 y los 36 mil 685 de 2018, los tres años con más homicidios en la historia de México.
Con estos datos, México acumuló 173 mil 483 durante los primeros cinco años del gobierno de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018 y dejará el cargo el próximo 1 de octubre.
Mientras que los datos del Gobierno provienen de las carpetas de investigación de fiscalías, las estadísticas del Inegi, un organismo autónomo, surgen de los registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.
Por género, hubo 43.1 homicidios por cada cien mil hombres, una disminución respecto a 2022, cuando la tasa fue de 45.8.
Mientras que en el caso de las mujeres, hubo 5.4 asesinatos por cada cien mil, una reducción frente a la tasa de 6 en 2022.
Los estados con mayores tasas de homicidios por cien mil personas fueron Colima (117), Michoacán (77), Baja California (69), Zacatecas (65) y Chihuahua (62).
En contraste, las entidades con menores índices fueron Yucatán (2), Coahuila (4), Baja California Sur (5), Durango (5) y Ciudad de México (7).
En cifras absolutas, los estados con más asesinatos fueron Guanajuato (3 mil 746), Estado de México (2 mil 849), Baja California (2 mil 642), Chihuahua (2 mil 396) y Michoacán (mil 865).
Y aquellos con el menor número de homicidios fueron Baja California Sur (47), Yucatán (52), Durango (89), Aguascalientes (114) y Campeche (115).
Siete de cada 10 homicidios, 70 por ciento, ocurren con agresiones por armas de fuego, seguidos por armas blancas (9.5 por ciento) y ahorcamiento (7 por ciento).
EH