Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados condenó este sábado el bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza, que dejó un centenar de muertos y decenas de heridos, según cifras de las autoridades de la Franja palestina.
"Este es al menos el 21 ataque (israelí) contra una escuela que sirve como refugio (a desplazados de la guerra) que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado desde el 4 de julio. Estos ataques han causado al menos 274 muertes, incluidas mujeres y niños", denunció el ente humanitario.
Más de cien personas murieron y decenas resultaron heridas este sábado tras un bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín, ubicada en el barrio Al Daraj de Ciudad de Gaza, cuando cientos de palestinos musulmanes se encontraban realizando el rezo del amanecer, informó el grupo islamista Hamás, que controla la Franja.
Sin embargo, el Ejército cuestionó el elevado número de víctimas al asegurar que "no se alinea con la información obtenida por las Fuerzas de Defensa de Israel, las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque".
Alegando la supuesta presencia de milicianos en la escuela, el Ejército asegura que el bombardeo fue realizado "con precisión", y que tomó "numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles", incluyendo vigilancia aérea e información de inteligencia.
Pero la Oficina de Derechos Humanos de la ONU asegura que si bien la ubicación de objetivos militares junto a civiles por parte de grupos armados constituye una violación del derecho internacional humanitario, "ello no anula la obligación de Israel de cumplir estrictamente con esa normativa, incluyendo los principios de proporcionalidad, distinción y precaución".
"Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proporcionar a la población que ha desplazado por la fuerza las necesidades humanitarias básicas, incluido un refugio seguro", sostuvo.
La guerra estalló el 7 de octubre del año pasado tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos mil 200 muertos y 251 secuestrados.
Desde entonces, el Ejército israelí ataca por aire, tierra y mar toda la Franja, incluso zonas consideradas "humanitarias" e infraestructuras civiles como escuelas, hospitales, mezquitas, mercados y campamentos de refugiados, alegando que las milicias operan desde esos lugares.
Los más de 10 meses de guerra han dejado en la Franja más de 39 mil 790 muertos y 92 mil heridos -la mayoría mujeres y niños-, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.
A esto se añaden 10 mil desaparecidos bajo los escombros y 1.9 millones de desplazados que sobreviven en una crisis humanitaria sin precedentes por la destrucción generalizada de las viviendas, el colapso de los hospitales, los brotes de epidemias, la amenaza de la hambruna y la escasez de agua potable, alimentos y medicinas.
La comunidad internacional ejerce una renovada presión sobre Israel y Hamás para que acuerden un cese el fuego, y les instaron reanudar las negociadoras el jueves próximo.
JB