El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe informar sobre las acciones que realizó para liberar y recuperar el cuerpo del mexicano-francés Orión Hernández, quien fue privado de su libertad por el grupo terrorista Hamás, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La resolución del órgano de transparencia y acceso a la información se da luego de que una persona solicitara evidencia documental sobre las gestiones que realizó para su liberación entre el 7 de octubre de 2023, cuando fue capturado por Hamás, y el pasado 24 de mayo, cuando se recuperó su cuerpo.
Sin embargo, la SRE informó al solicitante que todas las gestiones y contactos se realizaron de forma verbal y no de manera escrita, incluso electrónica, ante la urgencia de liberar a Hernández.
El ciudadano que pidió esta información a través del portal de transparencia del órgano autónomo consideró esta respuesta incompleta y emitió una queja ante el INAI, al no corresponder a su solicitud.
Aun después de la queja, la SRE remitió un listado de diversas acciones llevadas a cabo, entre ellas, distintos encuentros entre autoridades nacionales.
Al atender el caso, el equipo del presidente del INAI, Adrián Alcalá, señalaron que se tuvieron múltiples acuerdos entre las autoridades mexicanas y extranjeras, así como que existieron llamadas telefónicas.
Por ello, el comisionado presidente del INAI determinó que esta respuesta a la queja, contrario a lo que se mencionó en un inicio, permitía inferir que por lo menos “debieron existir registros de estos encuentros”.
Además, en su análisis, se encontró que la solicitud se turnó a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y a la Embajada de México en Israel, áreas que son competentes y que manifestaron no contar con documentos que acrediten las acciones realizadas.
No obstante, la solicitud no fue turnada a la Embajada de México en Arabia Saudita.
Después de exponer su caso, ante el pleno del INAI, en sesión ordinaria, los cuatro comisionados determinaron en unanimidad que la Cancillería debe de modificar su respuesta y le instruyó realizar una nueva búsqueda con un criterio más amplio.
JB