...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Del 13 al 15 de diciembre, Veracruz y México estarán de fiesta y es que el municipio de Coscomatepec será sede de la cuarta edición del Festival Nacional de Máscaras Danzantes (Fenamad), así lo confirmó su director Manuel Álvarez Sánchez, en entrevista para NTR.
El proyecto da visibilidad a la tradición mexicana de la máscara, a través de dos figuras: los mascareros y las danzas, ambos guardianes y promotores de sus tradiciones.
De acuerdo con el directivo, es emocionante tener una edición más de este proyecto que es una iniciativa ciudadana, es decir, todo el apoyo que recibe es privado y/o de la sociedad civil, por lo que tiene mayor mérito para ellos.
Este año se tiene contemplada la participación de mil 500 danzantes, 300 músicos, 40 grupos de danza y 100 mascareros, de los que 30 vienen de países como Colombia, Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú.
“Me atrevo a decir que en México no conocen este tipo de tradiciones. Somos el primer festival nacional que engloba a tantos mascareros y danzantes de toda la República y de otros países. Al final se trata de eso, de conocer nuestras raíces y tradiciones”, contó Álvarez Sánchez, quien también especificó que estos artesanos que crean increíbles máscaras existen en todo el mundo.
Los mascareros continúan preservando las tradiciones de este municipio que se encuentra enclavado en la zona de las altas montañas.
“Me preguntaron hace poco que qué se sentía que estas personas, los danzantes y artesanos que son de un nivel socioeconómico menor, llega a presentar un espectáculo así ante gente de incluso otros países y la realidad es que en este festival no hay distinciones. Ahí lo que se siente es México, es nuestra cultura, no hay distinciones de nada; los danzantes y mascareros son los protagonistas y los espectadores se unen en este viaje. Es una gran oportunidad para conectar con las raíces”, contó.
Durante este festival habrá también otras actividades como conferencias, área gastronómica e incluso talleres en los que los visitantes aprenderán a realizar estas impresionantes máscaras. La clausura, avisó, estará a cargo de la cantante y actriz María León y se entregarán reconocimientos como el que recibirá Alberto de la Rosa, arpero con una experiencia amplia, entre muchas sorpresas más.
La derrama económica también es importante durante el festival pues, Coscomatepec se encuentra en el llamado “círculo de pueblos mágicos”, junto a Orizaba y Córdova, así que los tres municipios tienen ya una oferta hotelera y comercial para todos los visitantes, información que en unos días darán a conocer en la página oficial del festival que están por inaugurar.
El trabajo de los mascareros lleva meses en elaborarse, por lo que esta también es una oportunidad para vender sus máscaras, hechas completamente a mano, al público visitante.
INFORMACIÓN
Para los mascareros interesados en registrarse o tener más información, pueden escribir a las redes sociales del festival (@festivalnacionalmascarasdanzantes, en Facebook; @mascarasdanzantes en Instagram y TikTok).
PROMOCIÓN. Los artesanos pasan meses trabajando en las máscaras que se presentan durante el Festival Nacional. (Foto: Especial)
jl/I