La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Del 13 al 15 de diciembre, Veracruz y México estarán de fiesta y es que el municipio de Coscomatepec será sede de la cuarta edición del Festival Nacional de Máscaras Danzantes (Fenamad), así lo confirmó su director Manuel Álvarez Sánchez, en entrevista para NTR.
El proyecto da visibilidad a la tradición mexicana de la máscara, a través de dos figuras: los mascareros y las danzas, ambos guardianes y promotores de sus tradiciones.
De acuerdo con el directivo, es emocionante tener una edición más de este proyecto que es una iniciativa ciudadana, es decir, todo el apoyo que recibe es privado y/o de la sociedad civil, por lo que tiene mayor mérito para ellos.
Este año se tiene contemplada la participación de mil 500 danzantes, 300 músicos, 40 grupos de danza y 100 mascareros, de los que 30 vienen de países como Colombia, Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú.
“Me atrevo a decir que en México no conocen este tipo de tradiciones. Somos el primer festival nacional que engloba a tantos mascareros y danzantes de toda la República y de otros países. Al final se trata de eso, de conocer nuestras raíces y tradiciones”, contó Álvarez Sánchez, quien también especificó que estos artesanos que crean increíbles máscaras existen en todo el mundo.
Los mascareros continúan preservando las tradiciones de este municipio que se encuentra enclavado en la zona de las altas montañas.
“Me preguntaron hace poco que qué se sentía que estas personas, los danzantes y artesanos que son de un nivel socioeconómico menor, llega a presentar un espectáculo así ante gente de incluso otros países y la realidad es que en este festival no hay distinciones. Ahí lo que se siente es México, es nuestra cultura, no hay distinciones de nada; los danzantes y mascareros son los protagonistas y los espectadores se unen en este viaje. Es una gran oportunidad para conectar con las raíces”, contó.
Durante este festival habrá también otras actividades como conferencias, área gastronómica e incluso talleres en los que los visitantes aprenderán a realizar estas impresionantes máscaras. La clausura, avisó, estará a cargo de la cantante y actriz María León y se entregarán reconocimientos como el que recibirá Alberto de la Rosa, arpero con una experiencia amplia, entre muchas sorpresas más.
La derrama económica también es importante durante el festival pues, Coscomatepec se encuentra en el llamado “círculo de pueblos mágicos”, junto a Orizaba y Córdova, así que los tres municipios tienen ya una oferta hotelera y comercial para todos los visitantes, información que en unos días darán a conocer en la página oficial del festival que están por inaugurar.
El trabajo de los mascareros lleva meses en elaborarse, por lo que esta también es una oportunidad para vender sus máscaras, hechas completamente a mano, al público visitante.
INFORMACIÓN
Para los mascareros interesados en registrarse o tener más información, pueden escribir a las redes sociales del festival (@festivalnacionalmascarasdanzantes, en Facebook; @mascarasdanzantes en Instagram y TikTok).
PROMOCIÓN. Los artesanos pasan meses trabajando en las máscaras que se presentan durante el Festival Nacional. (Foto: Especial)
jl/I