...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”. Fundada el 3 de marzo de 1935, la UAG se consolidó como la primera universidad particular en México, marcando un hito en la historia educativa del país.
A lo largo de sus nueve décadas, la UAG ha demostrado su capacidad de adaptarse a los avances tecnológicos sin perder su esencia: una formación académica basada en valores. Con más de 100 convenios internacionales y una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), la universidad ha logrado posicionarse con solidez en el ámbito educativo mundial.
Rumbo a su centenario, la UAG se enfoca en continuar con la excelencia educativa y en consolidarse como la universidad mexicana de la innovación. Su Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, reafirma el compromiso de la institución con la libertad de cátedra, la autonomía universitaria y la responsabilidad social.
Hoy, la UAG es hogar de más de 16,000 estudiantes y cuenta con más de 140,000 egresados. Con su sistema educativo abarcando todos los niveles, desde la educación básica hasta programas de posgrado, la universidad se encuentra entre las 10 mejores de México según el ranking de Selecciones Reader's Digest 2024-2025.
Gracias a su alianza con Arizona State University y CINTANA Education, la UAG tiene acceso a recursos educativos de calidad mundial, ofreciendo a su comunidad universitaria experiencias internacionales. Además, ha sido reconocida con distinciones como el QS Rating con 5 estrellas, el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, y la certificación Top Employer.
La UAG, que ha sido llamada “El Milagro Cultural de América” por José Vasconcelos, sigue formando líderes innovadores que, guiados por los principios fundacionales de la universidad, continúan dejando huella en el mundo.
GR