INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Suma Jalisco 21 mil hectáreas quemadas

EN ZAPOPAN. El incendio de ayer en La Primavera comenzó en el paraje Las Tinajitas. (Foto: Especial)

Del 1 de enero al 4 de abril el estado de Jalisco registró 368 incendios forestales, lo que lo posicionó en el primer lugar nacional por número de incendios forestales. El total de eventos ha dejado además una afectación en 21 mil 991 hectáreas, de acuerdo con el Concentrado Nacional de Incendios Forestales.

Por la cifra de terreno siniestrado Jalisco ocupa el segundo lugar nacional, sólo por debajo de Baja California, el cual ocupa el primer sitio al registrar 30 mil 96 hectáreas dañadas.

Por otro lado, el Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF) indica que la mayor superficie afectada por fuego de 1970 al 2024 se concentró en Jalisco, Chiapas y Chihuahua. La misma fuente indica que los años más críticos fueron el 2023 y 2024.

En Jalisco los peores años en cuanto a incendios forestales son el 2023, el cual finalizó con 194 mil 124 hectáreas dañadas, y 2017, con un total de 189 mil 814 hectáreas quemadas.

ACTIVAN ALERTA POR SINIESTRO

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a partir de las 19 horas de ayer una alerta atmosférica debido a un incendio forestal en el paraje Las Tinajitas, en el bosque La Primavera, en Zapopan. Hasta el cierre de esta edición no había sido controlado.

La medida se focalizó en el ejido La Primavera, La Venta del Astillero, San José del Astillero, Pinar de la Venta, Nextipac, Las Agujas y El Campestre.

La dependencia recomendó a la población evitar cualquier tipo de quema; reducir actividades al aire libre; mantener puertas y ventanas cerradas, y proteger especialmente a niñas, niños, personas mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Por otro lado, ayer también desactivó una alerta atmosférica implementada para El Salto y Tlajomulco de Zúñiga luego de que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego declararan extinguido el incendio forestal en el paraje El Ahogado, en El Salto.

Dicho siniestro comenzó el 2 de abril y debido a la intensidad de las llamas y la columna de humo que generó, la Semadet implementó una emergencia atmosférica para ambos municipios. Dicha medida se degradó el 4 de abril a una alerta atmosférica que fue desactivada a partir de las 12:30 de este lunes.

 

jl/I