INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

El gobierno no entiende la crisis de desapariciones: Activista

FOTO: Michelle Vázquez

En una reunión entre la Secretaría de Gobernación y representantes de colectivos el lunes, se presentó un pliego con las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Ceci Patricia Flores Armenta, líder de Madres Buscadoras de Sonora, expresó que dichas reformas, centradas en agilizar la identificación y entrega de cuerpos, no abordan la necesidad urgente de implementar protocolos de seguridad para prevenir desapariciones.

La activista lamentó la falta de comprensión del problema por parte de las autoridades, señalando que minimizar la magnitud de la crisis es un obstáculo significativo, especialmente cuando las madres que buscan a sus seres queridos enfrentan amenazas y violencia, perdiendo incluso la vida en algunos casos.

Flores Armenta criticó que las reformas no consideran casos como el de víctimas calcinadas, cuya identificación resulta imposible bajo los términos propuestos. En su lugar, pidió por una reforma que garantice mayor seguridad para evitar desapariciones y proteja a las madres buscadoras de represalias.

Denunció haber recibido amenazas, como las provenientes del rancho Izaguirre, sin que ella haya estado ahí y el hecho reprobable de que las autoridades no puedan identifiquen el origen de esas amenazas.

Relató también un encuentro en 2021 con el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien le condicionó la protección a abandonar las búsquedas, propuesta que consideró una falta de respeto y que la llevó a distanciarse.

Finalmente, anunció la reunión con autoridades a confirmar este fin de semana para que madres de Jalisco expongan sus casos, reiterando que su exigencia se centra en la búsqueda y localización de los desaparecidos, cuya información debería ser proporcionada por los responsables ya encarcelados.

FR