En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En una reunión entre la Secretaría de Gobernación y representantes de colectivos el lunes, se presentó un pliego con las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Ceci Patricia Flores Armenta, líder de Madres Buscadoras de Sonora, expresó que dichas reformas, centradas en agilizar la identificación y entrega de cuerpos, no abordan la necesidad urgente de implementar protocolos de seguridad para prevenir desapariciones.
La activista lamentó la falta de comprensión del problema por parte de las autoridades, señalando que minimizar la magnitud de la crisis es un obstáculo significativo, especialmente cuando las madres que buscan a sus seres queridos enfrentan amenazas y violencia, perdiendo incluso la vida en algunos casos.
Flores Armenta criticó que las reformas no consideran casos como el de víctimas calcinadas, cuya identificación resulta imposible bajo los términos propuestos. En su lugar, pidió por una reforma que garantice mayor seguridad para evitar desapariciones y proteja a las madres buscadoras de represalias.
Denunció haber recibido amenazas, como las provenientes del rancho Izaguirre, sin que ella haya estado ahí y el hecho reprobable de que las autoridades no puedan identifiquen el origen de esas amenazas.
Relató también un encuentro en 2021 con el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien le condicionó la protección a abandonar las búsquedas, propuesta que consideró una falta de respeto y que la llevó a distanciarse.
Finalmente, anunció la reunión con autoridades a confirmar este fin de semana para que madres de Jalisco expongan sus casos, reiterando que su exigencia se centra en la búsqueda y localización de los desaparecidos, cuya información debería ser proporcionada por los responsables ya encarcelados.
FR