INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

El mundo está creando estrategias sin EU

Foto: Cortesía EFE

El economista Ignacio Román Morales explicó que, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, las bolsas de valores mundiales colapsaron el pasado domingo, desencadenando un "lunes negro" que, aunque se estabilizó al día siguiente, dejó un balance de pérdidas significativas.

A nivel global, los países han iniciado negociaciones tras bambalinas, buscando acuerdos con Estados Unidos a corto plazo, como el que se perfila con Europa occidental, mientras el conflicto con China se agrava, llevando a amenazas de reciprocidad y a una posible reconfiguración de la globalización sin la participación de Estados Unidos.

Román Morales destacó que el conflicto tiene una dimensión interna crucial en Estados Unidos, donde las empresas norteamericanas, especialmente las que producen fuera del país como las automotrices, son las más perjudicadas y ejercen presión sobre Trump.

Esta tensión entre el gobierno y las grandes corporaciones explica, por ejemplo, la retractación de aranceles generales contra México y Canadá, resultado directo de dichas presiones.

Sin embargo, el economista subrayó un dilema mayor para el gobierno estadounidense: aunque las empresas puedan repatriar capital, la producción local sigue siendo insuficiente, lo que limita la generación de empleo y agrava el déficit.

Esta situación coloca a Estados Unidos en una posición cada vez más complicada, atrapado entre mantener ingresos y reactivar su economía interna, evidenciando un conflicto estructural de difícil resolución.

FR