En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El economista Ignacio Román Morales explicó que, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, las bolsas de valores mundiales colapsaron el pasado domingo, desencadenando un "lunes negro" que, aunque se estabilizó al día siguiente, dejó un balance de pérdidas significativas.
A nivel global, los países han iniciado negociaciones tras bambalinas, buscando acuerdos con Estados Unidos a corto plazo, como el que se perfila con Europa occidental, mientras el conflicto con China se agrava, llevando a amenazas de reciprocidad y a una posible reconfiguración de la globalización sin la participación de Estados Unidos.
Román Morales destacó que el conflicto tiene una dimensión interna crucial en Estados Unidos, donde las empresas norteamericanas, especialmente las que producen fuera del país como las automotrices, son las más perjudicadas y ejercen presión sobre Trump.
Esta tensión entre el gobierno y las grandes corporaciones explica, por ejemplo, la retractación de aranceles generales contra México y Canadá, resultado directo de dichas presiones.
Sin embargo, el economista subrayó un dilema mayor para el gobierno estadounidense: aunque las empresas puedan repatriar capital, la producción local sigue siendo insuficiente, lo que limita la generación de empleo y agrava el déficit.
Esta situación coloca a Estados Unidos en una posición cada vez más complicada, atrapado entre mantener ingresos y reactivar su economía interna, evidenciando un conflicto estructural de difícil resolución.
FR