INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Discuten de estrategias en pro de la salud mental

UAG. El Congreso Internacional Salme se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Foto: Especial

Este jueves se llevó a cabo la inauguración del primer Congreso Internacional Salme, “Los espectros diagnósticos en salud mental”, en el auditorio Licenciado Antonio Leaño Reyes, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el cual buscó abrir espacios de diálogo y aprendizaje para hacer un análisis de la salud mental en México. 

“La salud mental ya no puede ser tratada desde modelos fragmentados, este congreso representa una oportunidad para construir un nuevo paradigma, uno que reconozca la diversidad de experiencias humanas, que entienda los factores culturales y de género en los diagnósticos y que promueva la dignidad y los derechos de todas las personas”, expuso el director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández.

El funcionario indicó además que la atención debe ser prioritaria a niños y adolescentes debido al incremento de suicidios en dicho sector de la población, por lo que insistió en reconocer los espacios de capacitación al personal de la salud mental para que tengan más herramientas al momento de tratar pacientes que sufran depresión y ansiedad.

En el congreso también se hizo énfasis en que la salud mental de los adultos mayores debe ser más visible, pues muchas de las personas que son cercanas a ellos no le toman importancia.

Al encuentro también acudieron el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Maye Villa de Lemus, entre otras personalidades.

FR-jl/I