INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

La crisis en la gestión del agua se debe a la falta de planeación

Foto: Especial

El ambientalista y especialista en agua de lluvia, Arturo Gleason Espíndola, señaló que en Jalisco no existe un monitoreo adecuado del estado actual del sistema hídrico ni un seguimiento cabal de las nuevas infraestructuras y su contribución a la infraestructura existente.

Criticó que el exgobernador Enrique Alfaro haya hecho declaraciones triunfalistas sobre la Presa El Zapotillo y la garantía de suministro de agua por 50 años, sin respaldo científico, lo que refleja una práctica común en la política caracterizada por el inmediatismo y el protagonismo, con el objetivo de cerrar bien una administración. Esto ha resultado en una inversión significativa, tanto federal como estatal, en una obra que no ha dado resultados, aunque espera que las operaciones necesarias permitan que los beneficios lleguen a Guadalajara.

El especialista describió la gestión del agua en Jalisco, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), como un desorden marcado por la falta de planeación, lo que genera abasto ineficiente en términos de calidad y cantidad, aumentando las quejas por desabasto y erosionando la confianza en las autoridades. Respecto al reciente aumento propuesto por el Siapa, Gleason cuestionó la falta de transparencia sobre cómo se han invertido los recursos de aumentos anteriores y cómo se aprovechará el nuevo incremento del 12.5%, señalando que no hay claridad ni proyectos definidos, lo que agrava el deterioro de la infraestructura.

Asimismo, expresó su incredulidad ante la sorpresa de las autoridades estatales, considerando que forman parte del mismo partido político que gobernó en el sexenio anterior y ahora piden a la ciudadanía pagar más por un servicio históricamente ineficiente.

FR