...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno de Guadalajara informó que a través de la Dirección de Medio Ambiente y la Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos recolectó un total de 3.5 toneladas.
La campaña se llevó a cabo del 10 al 30 de marzo y a través de ella se recibieron objetos electrónicos que son de valor para la industria y que al momento de su descomposición pueden generar una grave contaminación al subsuelo.
“Lo que más nos llevaron fueron pilas, todavía hay mucho consumo de pilas, hay mucho aparato que funciona con pilas, la invitación es que compren pilas que son recargables para que empecemos a reducir este consumo, y también scrap, lo que son celulares, pantallas”, explicó la directora de Medio Ambiente del Municipio, Paulina Cervantes Flores.
Las 3.5 toneladas se recolectaron en 18 puntos habilitados, aunque el 26 por ciento del total se reunió en sólo dos centros de acopio: Colomos Providencia y El Sauz.
“Hubo muy buena respuesta, las sedes donde tuvimos la mejor respuesta, y los queremos felicitar, fue la de la Asociación de Colomos Providencia y la del Punto Verde Metropolitano, ubicado en El Sauz, en estas dos sedes tuvimos una excelente participación”, agregó.
La funcionaria anticipó que la próxima campaña de recolección de residuos electrónicos se llevaría a cabo en octubre.
jl/I