...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera, se presentó como candidata para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el marco de las elecciones extraordinarias del 1 de junio.
Favela Herrera destacó que esta elección representa un momento histórico, ya que por primera vez la ciudadanía podrá votar directamente por personas juzgadoras. A diferencia de otros procesos, no participan partidos políticos ni se otorgan recursos públicos a los aspirantes, lo que plantea nuevos retos tanto para las candidaturas como para el electorado.
La exconsejera reconoció que su campaña ha enfrentado desafíos, sobre todo por la ausencia de una estructura política que respalde su candidatura. Aunque cuenta con asesores, explicó que uno de los principales retos ha sido comunicar a la ciudadanía la importancia de estas elecciones y los cargos en disputa.
En entrevista para InformativoNTR, Favela Herrera señaló que el proceso de reforma al Poder Judicial y la implementación de elecciones para sus integrantes abren múltiples áreas de oportunidad. Entre ellas, destacó la necesidad de que la información judicial sea clara y accesible para toda la población, así como garantizar una justicia pronta para quienes no tienen recursos económicos. Subrayó también la urgencia de acabar con el rezago legislativo, que mantiene a personas inocentes en prisión preventiva durante años sin una sentencia y sin posibilidad de acceder a un abogado de oficio por falta de recursos.
En el ámbito electoral, advirtió sobre la importancia de preservar los avances logrados en los últimos años y anticipó que uno de los ajustes necesarios para próximas elecciones judiciales será la redistribución de los distritos electorales.
“Soy Adriana Favela Herrera y estoy contendiendo para ser magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tengo 30 años de experiencia en materia electoral y estoy participando porque creo que hay que acercar la justicia a la gente. Quiero que los asuntos se resuelvan de la manera más rápida posible y que dejemos a un lado los formalismos innecesarios”, declaró.
Sus porpuestas se pueden conocer en su página oficial: https://adrianafavela.com/
GR