...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A partir de las 19:00 horas de ayer martes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una precontingencia atmosférica para la zona de Santa Margarita, Country, Atemajac, y Oblatos debido a la alta concentración de ozono.
De acuerdo con la dependencia, a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj) se detectó que la estación de Santa Margarita y Country, registraron 136 puntos de ozono; Atemajac, registró 130 puntos y Oblatos presentó 121 puntos contaminantes de ozono.
Este contaminante, según información de la dependencia, proviene principalmente de emisiones vehiculares que reaccionan con la presencia de luz solar y en altas concentraciones pueden afectar al sistema respiratorio del ser humano, causar irritación, dolor de garganta o sensación incómoda en el pecho y agravar enfermedades como asma o enfermedades pulmonares crónicas.
Ante los episodios de mala calidad del aire, la Semadet recomendó a la población evitar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas para evitar el paso de los contaminantes, reducir el uso del vehículo y prohibió realizar cualquier tipo de quema o fogata.
Además, con esta medida ya sumaron al menos 51 episodios de mala calidad del aire en lo que va del 2025: 45 han sido precontingencias atmosféricas y seis contingencias atmosféricas fase uno.
jl