En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante el creciente desabasto y los problemas de calidad en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado hizo un llamado a instalar de manera urgente una mesa interinstitucional para atender la crisis que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Durante la más reciente sesión de Pleno, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, presidente del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de acuerdo legislativo con el propósito de integrar dicha mesa de trabajo, que tendría la tarea de elaborar un diagnóstico técnico, financiero, administrativo y social sobre la situación actual del sistema de agua potable.
De acuerdo con el legislador, los primeros meses de 2025 han estado marcados por intermitencias y cortes en el suministro de agua en distintas colonias de la metrópoli, situación derivada de la obsolescencia de las redes, la falta de mantenimiento, problemas financieros y una baja eficiencia en la cobranza. A esto se suma una creciente deuda que compromete la operatividad del organismo.
El diputado De la Rosa Figueroa destacó que, entre 2021 y 2024, el número de cuentas registradas por SIAPA creció ligeramente —de 1,269,895 a 1,276,786—, mientras que la población atendida se estima actualmente en más de 4.2 millones de personas. No obstante, durante 2023 se reportaron 2,142 quejas por la mala calidad del agua, siendo frecuentes los reportes de agua turbia, con mal olor e incluso color chocolatoso.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ya había emitido la Recomendación 10/2022, en la que instó a las autoridades a tomar medidas ante la distribución de agua no potable en diversos puntos de la ciudad. El SIAPA, por su parte, atribuyó estos problemas a la falta de limpieza de tanques durante la pandemia y a la antigüedad de su infraestructura, con redes que en algunos casos superan los 50 años de servicio.
Además, se estima que entre el 30 y el 40 por ciento del agua se pierde debido a fugas y deterioro en las tuberías, lo cual incide directamente en la calidad del servicio que reciben los hogares.
La propuesta de Morena contempla integrar a esta mesa de trabajo a representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, los ayuntamientos que forman parte de la Junta Directiva del SIAPA, así como a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de Jalisco, instituciones académicas y organismos de la sociedad civil.
“Es indispensable identificar de forma integral los problemas que afronta el SIAPA y conjuntar esfuerzos entre las autoridades competentes para implementar las soluciones necesarias. Solo así garantizaremos el derecho humano al agua para los habitantes de nuestra entidad”, concluyó el diputado De la Rosa.
GR