...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La comunidad de San Martín de las Flores se prepara para vivir una edición más de su emblemática Judea en Vivo, considerada la segunda representación de la Pasión de Cristo más importante de México y una de las tradiciones más arraigadas de Jalisco, que este año cumple 231 años de historia.
Con un despliegue impresionante de logística y seguridad, el evento contará con la participación de 200 actores locales que darán vida al drama religioso, apoyados por cerca de 500 elementos de protección civil, bomberos, policía municipal, servicios médicos y personal de apoyo para garantizar la seguridad de los asistentes. Las autoridades esperan la visita de aproximadamente 220 mil personas durante los días de la representación.
La representación de la Pasión y Muerte de Cristo comenzará el Jueves Santo a las 19:45 horas y continuará el Viernes Santo con las escenas clave del viacrucis, incluyendo el juicio de Jesús, la crucifixión y el descendimiento.
Las actividades culminarán el Sábado de Gloria con la tradicional cuereada, un evento festivo que marca el final de esta celebración. Además del aspecto religioso, la feria en torno al evento reunirá a 300 comerciantes que ofrecerán artículos religiosos, comida típica y productos artesanales en los alrededores de la plaza principal, brindando a los visitantes una experiencia completa de esta festividad.
La Judea en Vivo de San Martín de las Flores no solo es un acto de fe, sino también una manifestación cultural transmitida de generación en generación, consolidándose como un referente nacional por su realismo, la participación masiva de la comunidad y la atmósfera de solemnidad que la distingue.
Las autoridades locales hicieron un llamado a los visitantes a seguir las indicaciones de seguridad, respetar los horarios establecidos y utilizar los estacionamientos designados para evitar congestionamientos, con el fin de que esta edición se desarrolle sin contratiempos. Con esta combinación de devoción, cultura y tradición, la Judea en Vivo 2024 se prepara para reforzar una vez más la identidad de los tapatíos y atraer a miles de visitantes nacionales e internacionales que año con año se dan cita en este importante evento religioso y cultural.
* 19:45 hrs Concilio de los Reyes
* 20:15 hrs Jesús en el Monte de los Olivos
* 20:25 hrs Milagros de Jesús
* 21:00 hrs La Última Cena
* 21:25 hrs Aprehensión de Barrabás
* 21:40 hrs Venta de Jesús
* 22:10 hrs Jesús es Encarcelado
* 10:00 hrs Presentación del Divino Preso
* 15:00 hrs Reanudación del programa
* 15:15 hrs Ahorcamiento de Judas
* 15:25 hrs Encuentro de Jesús con su Madre
* 15:30 hrs Juicio de Jesús ante los Reyes
* 16:30 hrs Liberación de Barrabás
* 17:00 hrs Flagelación de Jesús
* 17:30 hrs Sentencia por Pilatos
* 18:00 hrs Camino al Monte Calvario
* 18:20 hrs Las Siete Palabras
* 18:30 hrs Crucifixión y Muerte de Jesús
* 11:00 hrs Tradicional Cuereada
GR