En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un estudio conjunto entre investigadores de México y la Universidad Northeastern de Estados Unidos reveló la presencia del crimen organizado en redes sociales, con un enfoque particular en TikTok debido al alto índice de desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años en los últimos tres años. Según Sergio Aguayo, coordinador del Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México, desde el cual se realizó el estudio Nuevas Fronteras en el reclutamiento digital: estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el principal grupo que recluta a través de esa red, con aproximadamente 50 de 100 cuentas criminales identificadas dedicadas al reclutamiento.
Los anuncios en TikTok son explícitos, ofrecen salarios de 5 a 7 mil pesos semanales, muestran vehículos de lujo y usan mensajes como “Queremos personas sin miedo” o “Hay riesgo de muerte”.
Aunque no se ha establecido una relación directa entre los anuncios, el reclutamiento y las desapariciones, la evidencia apunta a una fuerte presencia criminal en todas las redes sociales, con TikTok siendo la preferida para captar jóvenes. En X, por ejemplo, se detecta más actividad relacionada con la venta de armas y reclutamiento de migrantes. Cada red social parece estar asociada a un tipo de delito o cártel específico.
Esta es la primera fase del estudio, y la segunda buscará analizar las respuestas a estas publicaciones y profundizar en los patrones de reclutamiento, como el caso de Teuchitlán, donde los jóvenes reclutados eran enviados a Michoacán o Zacatecas según sus aptitudes.
FR