INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Promueven alianzas en Talent Land

FIN. Arcadia mostró ayer el robot identificado con el número 27697, el cual fue construido para impulsar la robótica y las ingenierías a nivel secundaria. (Foto: Michelle Vázquez)

Poco después de las 11 de la mañana transcurrían los primeros minutos de Talent Land 2025 y aún había poca gente en los pasillos de la Expo Guadalajara, en donde una que otra charla apenas iniciaba. De pronto, por uno de los pasillos resaltó un robot.

Identificado con el número 27697, se llevó las miradas de las personas que comenzaban a explorar las diferentes tierras del evento de este año. “Mucha gente piensa que (el robot) es para pelear, pero no”, dijo Sofía Valencia, integrante de Arcadia, equipo de robótica de la preparatoria Tec Milenio, Campus Guadalajara, y creador del robot.

En entrevista, mencionó que esa creación forma parte de un proyecto para promover la robótica y las ingenierías a nivel secundaria. Ahora ella está en la preparatoria, pero su equipo lo creó en secundaria para participar en la competencia Tech Challenge de la organización FIRST.

“FIRST lo que te enseña es acerca de la filosofía, de apoyarse en equipos. En vez de ir y destruir el robot de alguien más, tú te alías con otro robot y compiten (en) alianza, y la que haga más puntos, gana. Promueven mucho el trabajo en equipo”.

Ahora, en preparatoria, Arcadia trabaja con un robot de tipo industrial en la misma competencia que es de talla internacional y a la par busca promover entre las mujeres el gusto por las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

“Es una manera muy bonita de adentrarte al mundo de las STEAM a través de estas competencias. La verdad, no sólo me ha ayudado a desarrollar habilidades dentro de la mecánica, electrónica o modelado 3D, sino que también me ha ayudado a desarrollarme mucho como persona, mis competencias humanas, trabajar en equipo, hablar en público, administración de tiempos y recursos”.

A ella la robótica le cambió radicalmente la vida y ahora tiene claro que se profesionalizará en el ramo de la ingeniería. Al terminar la preparatoria estudiará mecatrónica; antes de adentrarse a las STEAM tenía pensado estudiar medicina.

“FIRST promueve muchísimo la participación de la mujer dentro de las STEAM porque siempre se ha tenido la idea que de la ingeniería es para hombres; de hecho, tienen un programa que se llama FIRST Like A Girl que promueve que las mujeres hagamos todo esto”.

Ella y su equipo acudieron a la nueva edición de Talent Land en busca de alianzas estratégicas que les permitan amplificar su presencia y continuar participando de los retos de FIRST.

“Tienes que buscar empresas que quieran apoyarte a llegar más lejos y es por eso que estamos aquí en Talent Land, para buscar empresas que deseen apoyarnos para seguir con esta competencia”.

Inauguran edición 2025

Con la presencia y charla de Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, ayer se inauguró la edición 2025 de Talent Land.

La empresaria y abogada tapatía resaltó la importancia de estos foros, pues son una oportunidad para que los jóvenes definan su camino profesional y absorban habilidades que el mercado y las políticas mexicanas, demandan.

En la actualidad, añadió, no basta con estar capacitado y tener un título universitario, ya que éste debe ir acompañado de una serie de habilidades extra, no solo las conocidas como soft skills (habilidades blandas), sino también de la capacidad de saber aprender.

Detalló que el contexto actual está en constante cambio, por lo que a las empresas les interesa el talento que tenga facilidad de aprender de manera autodidacta para actualizarse a la par del sistema en el que se desarrolla profesionalmente.

“Dentro de estas profesiones, lo que más están valorando las empresas es saber aprender, no saber. En un mundo con tantos cambios, parece que la década continuará siendo de muchos cambios, lo que más se valora es el talento que sepa aprender, no que sepa. En ese sentido la capacidad, tanto de ser autodidacta, como de tener un mentor, es fundamental”.

Por su parte, el CEO Internacional de Talent Network, Raúl Martin Porcel, destacó que el Talent Land tiene el objetivo de vincular a las empresas con el talento local para contrataciones.

La edición 2025 del evento concluirá el 24 de abril. Lauro Rodríguez 

jl/I